Ir al contenido principal

Decadencia de Europa

Europa tuvo su era de esplendor después de la Guerra en donde sufrió una transformación y reconstrucción sin igual, pero ahora el continente empieza a empobrecerse en especial por la relocalización de los centros de Trabajo, es muy posible que lo que está pasando en los PIGSS se reproduzca, pero claro sin tocar a Alemania que es el centro de las políticas neoliberales.
 
Los grandes capitales siempre buscan los mejores precios para la mano de obra es por eso que primero migraron para Europa del Este después de la caída del Comunismo, y cuando China se volvió mucho más barato migraron al Oriente
 
Alemania en si es el centro de la política neoliberal, y el único del continente no afectado por la crisis, sin embargo esto tiene un costo muy alto para el trabajador alemán, como que no existe un salario mínimo en el país, el apoyo para los que no tienen trabajo tuvo un gran descenso y la duración es menor,  se creó otro tipo de trabajo basura llamo “miniempleo” con sueldos de 400 euros al mes y dependiendo de la experiencia se puede pagar a un 1 euro la hora.
 
Pero aquí solo se perjudica a la clase media y trabajadora, mientras los grandes directores ahora ganan 44 veces más que antiguamente, el nivel de creación de empleos aumento pero solamente en empleos de medio tiempo, el valor nominal del salario tuvo un descenso de 7.5% afectando desde luego el poder adquisitivo.
 
Esta fórmula de éxito terminara afectando a su creador cuando los países receptores terminen quebrando, y estos mismos son los principales clientes de las exportaciones teutonas, creando la misma situación o peor que la sucedida en la Gran Depresión de 1929-
 
Y para terminar de empeorar las cosas las recetas del FMI también están haciendo aplicadas a los PIIGS las cuales los llevara a la misma pobreza que tenían antes del Euro, por lo cual el continente va en camino de empobrecimiento para la gran mayoría de la población.
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

bombas Fab siguen destruyendo posiciones ucranias ahora la narrativa osint cambio

⚠️Los «OSINT» extranjeros, esos mismos que una vez contaron con entusiasmo varios miles de tanques rusos «destruidos» (que luego, como en un cuento, resucitaron masivamente en el frente y avanzaron en ofensiva), de repente hicieron un nuevo gran descubrimiento para sí mismos. Resultó que en solo un mes, entre Pokrovsk y Konstantínovka, la aviación rusa usó contra objetivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania aproximadamente entre 1300 y 1500 FAB con UMPK. Hasta ahora la experticia occidental por alguna razón no lo entiende (especialmente en el tercer año de guerra), que las FAB son, en cierto sentido, una especie de bulldozer para la infantería: limpian posiciones fortificadas, rompen la defensa y crean condiciones para que la infantería y la tecnología blindada puedan avanzar con el apoyo de drones. Y es precisamente gracias a este arado de posiciones en cadenas enteras y en gran medida que se logró mantener un ritmo constante de avance no solo en este sector del frente, si...

Google compra Motorola

Google acaba de comprar Motorola por 12,500 millones de dolares,esto como intento para empezar la batalla en grande contra Apple