Ir al contenido principal

EE.UU. se declara dueño del mundo, al margen del derecho internacional"

Una entrevista al maestro Noam Chomsky realizada por la cadena Russia Today se las dejo integra:
 
 
-****-
 
 
RT: El nuevo presidente de Irán, Hasán Ruhaní, ha resultado ser mucho más moderado que su predecesor. Su reciente viaje a EE.UU. fue visto como un gran avance y los presidentes de ambos países hablaron por primera vez en más de 30 años. ¿Ve algún cambio en la política de EE.UU. hacia Irán?
 
Noam Chomsky: La verdadera cuestión es qué va a pasar en Estados Unidos. La forma en la que el problema se presenta en Estados Unidos y en la mayor parte de Occidente. El problema es la intransigencia de Irán y su rechazo a las demandas de la comunidad internacional. Hay mucho que criticar en Irán, pero el problema real es muy diferente.
 
Es el rechazo de Occidente, principalmente de EE.UU., a entablar una diplomacia seria con Irán. Y en cuanto a la violación de la voluntad de la comunidad internacional por parte de Irán, esto depende de la definición, bastante específica, de la comunidad internacional, que es estándar en Occidente, donde el término se refiere a Estados Unidos y a todo aquel que lo acompaña.
 
Si la comunidad internacional se refiere al mundo, entonces la historia es muy diferente. Por ejemplo, los Países no Alineados, que son la mayoría de la población mundial, han apoyado vigorosamente el derecho de Irán a enriquecer uranio y todavía lo hacen.
 
Nos declaramos los dueños del mundo: Lo que decidimos se aplica universalmente. No importa lo que el derecho internacional estipule EE.UU. viola el derecho internacional
 
También merece la pena recordar que todos los días Estados Unidos e Israel violan el derecho internacional. La Carta de la ONU, si le importa a alguien, prohíbe amenazar o usar la fuerza en los asuntos internacionales. Cada vez que un funcionario dice que "todas las opciones están abiertas" eso es un acto criminal. Aquí a nadie le importa. Se supone que debemos ser capaces de llevar a cabo actos criminales y, de hecho, ayer esto quedó ilustrado de forma dramática.
 
Si usted lee el The New York Times de ayer, en la portada verá un gran artículo sobre la captura de Abu Anas, objetivo yihadista en Libia, lea el artículo hasta el final y verá una cita del Secretario de Estado a quien le preguntan en una conferencia de prensa si esta captura fue legal y que dice así: "Sí, esto es legal porque está de acuerdo con la legislación estadounidense". Eso significa que la ley estadounidense dice que podemos ir a cualquier país que nos guste y secuestrar a quien queramos y que eso es legal.
 
Supongamos que Al- Qaeda o algún otro país, Yemen o el que sea, llega a Estados Unidos y secuestra a John Kerry. ¿Es eso legal si es legal según sus leyes? Lo que esto significa es que nos declaramos los dueños del mundo: Lo que decidimos se aplica universalmente. No importa lo que el derecho internacional estipule, nadie más tiene estos derechos. Un reportaje honesto habría puesto esto como titular y hubiera explicado lo que significa, pero nadie va a comentar esto en EE.UU. o en Inglaterra o, probablemente, en la mayor parte del mundo, aunque estos son hechos muy importantes.
 
 
RT: Me gustaría preguntarle sobre Siria. Acaban de iniciar la destrucción de su arsenal químico. EE.UU. ahora aparentemente está de acuerdo con Rusia en que tal vez la intervención militar no es la mejor opción ¿Espera provocaciones de los rebeldes armados para tratar de obstaculizar este paso hacia el desarme?
 
Noam Chomsky: Hay muchos grupos rebeldes armados y son impredecibles. Muchos de ellos están luchando entre sí y muchos de ellos son locales. Algunos de ellos incluso están presionando por la autonomía, como en la zona kurda.
 
También hay elementos democráticos seculares que, personalmente, son la clase de gente a la que me gustaría ver hacerse cargo de la situación, pero la dinámica del conflicto armado es que los elementos más duros y más brutales tienden a pasar a primer plano.
 
En realidad, está muy bien deshacerse de las armas químicas sirias, eso es genial, pero no es lo que la política debe ser. Cuando el presidente Obama y la prensa hablan de la convención sobre armas químicas, tergiversan su mensaje a propósito. Indicar que la Convención sobre Armas Químicas prohíbe el uso de armas químicas es mencionar solo una parte de la historia.
 
Las armas químicas sirias no están ahí sólo por estar, estaban allí para contrarrestar las armas nucleares de Israel La Convención prohíbe la producción, el almacenamiento o el uso de armas químicas. Pero la producción y el almacenamiento no se pueden mencionar porque si usted lo menciona, tiene que desmantelar las armas químicas de Israel; por lo tanto, no se pueden mencionar. Pero esta es una oportunidad perfecta para pasar a eliminar las armas químicas de la región, no sólo de Siria, sin sacarlas de la región.
 
Las armas químicas sirias no están ahí sólo por estar, estaban allí para contrarrestar las armas nucleares de Israel.
 
Israel es el único país con capacidad nuclear masiva en la región. Así que hay una cuestión más amplia, que se remonta a la cuestión de una zona libre de armas de destrucción masiva en Oriente Medio, que EE.UU. ha estado bloqueando por la misma razón. Así que esta es una solución parcial, es buena en sí misma, pero muy parcial. Mayores posibilidades no se están llevando a cabo y ni siquiera se discuten fuera de áreas muy marginales.
 
 
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...