Ir al contenido principal

K-219 el Submarino Soviético nuclear hundido en Bermuda


 




Este artículo inicia una nueva sección del Blog dedicado a las pérdidas de armas nucleares durante la Guerra Fría.

 

Uno de los incidentes con más armas nucleares perdidas fue el del submarino K-216 de la clase Yankee de acuerdo a la OTAN de los cuales fueron construidos desde 1967 hasta 1973 con 34 naves y el último fue retirado en 1995 dentro de los programas de desarme terminada la Guerra Fría.

 

El submarino tuvo un accidente el 3 de octubre de 1986 durante su patrullaje de rutina en las Bermudas, fuentes Soviéticas implican que el accidente se debió al choque con el submarino de la US Navy Augusta algo que desde luego es negado por la otra parte, el incidente fue porque uno de los tubos de torpedo tuvo una filtración de agua del mar y reacciono con otra filtración de combustible del Torpedo, la nave ya había tenido un incidente similar ante de partir a su patrulla de acuerdo al libro “aguas hostiles”

 

Derivado de la primera explosión, otro tubo de torpedos exploto causando la muerte de otros 2 marineros, la nave empezó a hundirse derivado de la inundación y explosiones de torpedos, otro problema surgió cuando el sistema de enfriamiento de los reactores tuvo una falla que podría ocasionar una fusión nuclear y la subsecuente explosión por lo cual el Marinero Sergei Preminin termino desactivando el reactor y dando su vida por evitar el desastre, en total muriendo 6 marineros.

 

Con poder de reserva el capitán Britanov logro sacar a superficie la nave, y recibió órdenes de la Flota de ser remolcado hasta su base de Gadzhiyevo a unos 7,000 kilómetros de distancia, al final el remolque fallo y el submarino comenzó a despedir humos tóxicos por lo cual el capitán ordeno a su tripulación abandonar la nave y dirigirse al remolcador, algo que enfureció a los mandos de la Marina Soviética y ordenaron al oficial de seguridad tomar el control y regresar a toda la tripulación al submarino pero antes que pasara eso el submarino se empezó a hundirse aún más, localizándose a 1090 km de las Bermudas.

 

En 1988 un barco de investigación Soviético fue a la zona a hacer un análisis hidrográfico encontrando que la nave se encontraba en posición vertical y partido en la torre de mando, y varios de los silos de misiles abiertos y sin los misiles adentro.

 

El submarino llevaba 16 misiles nucleares (SLBM) SS-N-6 los cuales eran capaces de llevar 3 ojivas nucleares de 200 kilotones cada una.

 

 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...