"Tomé
 decisiones definitivas solo después de tener clara la postura del 
pueblo. No preparamos este desarrollo de los acontecimientos," Vladímir 
Putin,
Con
 lo acontencido en Crimea Rusia marca de nuevo la línea roja a no cruzar
 por Estados Unidos, pero sin utilizar el ejercito como hizo en Abjazia,
 aquí de nuevo es el único país que se opone a los designios del Imperio
 después de terminada la Guerra Fria.
Ucrania
 no solo representa un estado de protección a Occidente, sino que es la 
cuna donde surgieron los RUS (Rusos) la tierra natal de la Madre Rusia, 
lo que equivale para los eslavos del Sur la pérdida de Kosovo.
La
 herida que deja occidente a Kiev por joder a Rusia es grande y todo 
indica que la secesión continuara, esto ya había sucedido en la Segunda 
guerra Mundial cuando la extrema derecha liderada por Stepan Bandera se 
unión a los Nazis, 
Las
 líneas rojas entre ambos bandos Washington y Moscu fueron trazadas en 
Yalta poco antes del fin de la Gran Guerra Patriotica, y fueron 
respetadas hasta la disolución de la URSS, para Washington seria 
inaceptable que alguno de sus cercanos rivales como Rusia o China 
entraran en el Caribe o en el Golfo de mexico o en algún país de America
 Latina.
Para Rusia las líneas rojas que debe cuidar de ahora en adelante son:
1) expansión de la OTAN hacia el este; 
2) contención nuclear y la carrera armamentista; 
3) el conflicto del Medio Oriente; 
4) la amenaza terrorista que puede volver a incendiar el Caucaso.