Ir al contenido principal

Cumbre de UE en Riga


 
El pasado 22 de mayo se dio una reunión de la UE con los países del Este que tienen un acuerdo de Cooperación Económica y de Asociación en donde asistieron representantes de Armenia, Azerbaijan, Belarus, Georgia, Moldavia y Ucrania, y al término de la reunión Madame Merkel declaro “no se deben crear falsas expectativas y promesas que no se pueden cumplir” para acallar los rumores de que se iba a dar entrada rápida a los invitados a la Unión, incluso se descartó lo de abrir a los 3 invitados el camino de libre de visa a sus ciudadanos.
 
Y durante la reunión el alto comisionado Europeo Jean-Claude Juncker declaro que “ellos no están listo, y nosotros tampoco”, a lo cual el representante de Ucrania exigió un camino concreto para que su país pueda entrar a la UE, otro revés que recibieron los Ucranio fue la declaración del Presidente del Consejo Europeo Donald Tusk “tienen el derecho de tener el sueño de ser miembro, pero la membresía tal vez no llegue en un futuro cercano”, el Presidente Hollande también reconociendo la bomba caliente heredada por el caos del Maidan es que Ucrania tiene un alto grado de crimen y mafias eso es un grave peligro para la UE y otro problema es el alto grado de migración que tienen.
 
 
Algo curioso con esta bomba caliente, es que la actitud bravucona de Estados Unidos por esta situación con Rusia se ha ido tranquilizando, y esto para el régimen de Kiev no es nada bueno, prefieren seguir la guerra.,
 
Otro motivo por lo cual Ucrania no será admitido en la Unión debido a que su economía es una “economía de canasta” esto quiere decir que recibe dinero o prestaciones de sus vecinos en este caso de Rusia desde la caída de la URSS en donde les daban prestamos con intereses muy bajos, precios del Gas demasiado baratos, etc, y con esto la deuda con Rusia es muy elevada y hay que pagar, creando un Frankenstein y que tal vez si se une a la Comunidad se tengan que hacer cargo de mantener esa Canasta…
 
El nuevo acuerdo de Asociación para los 3 países recalca la necesidad de comprometerse a aplicar reformas políticas y sociales que cumplan las normas económicas y democráticas del bloque de la UE, el cual dará por resultado una apertura gradual hacia una zona de libre comercio.
 
El acuerdo con Ucrania quedo firmado en Septiembre de 2014, algo por lo que “estuvo luchando” la revolución del Maidan, Ucrania espera poder cumplir con todas las exigencias para fines de 2015.
Para Rusia significa que muchos productos de la UE que entren al mercado Ucranio puedan desestabilizar su mercado interno, y es por eso que envió la advertencia
 
Representantes de la UE agradecieron a Georgia su cooperación militar en misiones de pacificación en la Republica Centro Africana y en Mali.
 
 
Al firmar los acuerdos Armenia, Azerbaijan y Belarus objetaron firmaron los documentos derivado de la frase “Rusia se anexo ilegalmente Crimea”
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.