Ir al contenido principal

Los sitios nucleares de Irán hoy en día


 


Casi la totalidad de sitios nucleares de Irán están localizados por el Pentágono, el más reciente el de Fordo en la localidad del sitio sagrado Qom pero este sitio está muy fortificado y se necesitaría varias incursiones para destruirlo.
 
El programa nuclear Iraní dejo de funcionar tras la caída del Sha, este programa tenía el visto bueno de Estados Unidos con el objetivo de tener otro Estado nuclear opuesto a la URSS, durante el gobierno del Ayatola se reactivó pero con fines pacíficos es por eso que por todo el país hay desde minas, instalaciones de investigación, y sitios militares también de investigación.
 
 

 
Arak Planta nuclear y sitio de agua pesada
 
Este planta nuclear es la más importante del país siendo la primera comenzó a construirse en 2004 y apenas en 2014 inicio su operación, dado su diseño según la agencia internacional atómica AIEA se pueden producir plutonio para entre 1 y 2 bombas nucleares, en su capacidad máxima puede producir 8 a 10 kilos de plutonio puro, el motivo oficial es para producir isotopos para la medicina.
 
La planta cuenta a pocos kilómetros de una fabrica que le provee que Agua pesada para alimentar el reactor, además de ser uno de los sitios mas protegidos con defensa anti aérea.
 
Es llamado también IR-40
 



Planta nuclear de Bushehr
 
Empezo a ser construida en 1974 por el consorcio Alemán Siemens, el proyecto fue abandonado por el comienzo de la revolución islámica en 1979, se retomó en 1990 por los Rusos, los cuales en 2007 empezaron a mandar Uranio enriquecido para activar el reactor, el cual desde 2011 y para septiembre 2013 ya operaba al 100% generando 700 Megawatts
 


 
Mina de Uranio Gachin
 
Una importante mina de Uranio aunque no produce lo suficiente para realizar el llamado “yellow cake” para plantas nucleares o armas nucleares, inspectores de la AIEA visitaron el sitio en enero de 2014
 
 


Lugar de conversión Ishafan
 
Esta planta es para transformar el Yellow cake, en Gas Hexaflourido que es usado para el proceso de enriquecimiento de Plutonio en las plantas de Natanz y en Fordo, Oxido de Uranio usado para alimentar a los reactores y en Metal usado para el combustibles o para núcleos de Armas nucleares,
 
La AIEA visito el sitio en noviembre de 2013.
 
 



Planta de enriquecimiento Natanz
 
Opera desde 2007 se estima que puede albergar cerca de 50,000 centrifugadoras en sus 3 edificios subterraneos, esta ópera fuera de las resoluciones de la AIEA que ordeno al país detener todo trabajo de enriquecimiento, oficialmente solo enriquece el material al 3%, al AIEA estima que puede llegar al 90% aunque no cuentan con el equipo.
 
Natanz fue hackeada en julio de 2012 por un gusano llamado Stuxnet, ocasionando que se perdiera el 30% de la capacidad de las centrifugadoras del lugar.
 

 
Sitio militar de investigación Parchin
 
Es el sitio principal de investigación militar del país Persa, en especial de misiles y cohetes, la agencia ya lo ha visitado y no ha encontrada nada fuera de lo común, aunque en febrero 2012 regreso y se le negó entrar a ciertos lugares y que se sentían temeroso que hubiera algo militar nuclear.
 

 
Sitio de enriquecimiento Fordo
 
El sitio cerca de la ciudad sagrada de Qom, el propositio del lugar es enriquecer uranio al 20%, la instalación esta muy fortificada y tal vez se encuentre a una profundidad de entre 40 a 90 metros.
 
Desde un acuerdo con la AIEA en noviembre de 2013 el sitio ya solo produce Uranio al 5%
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.