Ir al contenido principal

La Guerra en Yemen sigue y la ONU???



 

Arabia Saudita sigue con su guerra contra los terroristas Huties y la ONU no dice ni hace nada a pesar que esta operación va contra las leyes internacionales, algo tal como lo que hizo USA al destruir Irak en 2003, aquí la masacre es todavía peor ya que los Árabes usan cualquier tipo de armas incluso las bombas de racimo prohibidas también por ese organismo.

 

Esta Guerra es por Representante que significa que 2 potencias pelean en otro país que apoya a uno de ellos, en este caso los Huties son aliados de Irán y Arabia quiere establecer de nuevo el gobierno despótico pro Árabe

 

Arabia quiere quitar cualquier gobierno pro Chii, Yemen es solamente la formalización de esta estrategia, desde que su protector Estados Unidos impuso el gobierno Chii en Irak estos no quedaron conforme y empezaron a armas y financiar a la Yihad ahí, la resistencia fue tan buena que lograron expulsar a la mayoría de los invasores, y esta Yihad muto en el Estado Islámico.

 

La Guerra por Representante fue evolucionando causando más caos, como en el caso de Libia en donde la OTAN destruyo al gobierno de Gaddafi y desde entonces la pelea entre grupos financiados por Qatar o los Emiratos Árabes no ha habido paz



Por lo cual la guerra continuara hasta que a los Árabes no se les ponga un alto o sus creaciones se vuelvan contra ellos.

Quien gana en esta Guerra??
 
 
Arabia Saudita
Esta Guerra se le está saliendo de las manos (aunque se dice Coalición ellos dirigen todo) y es más claro la muestra de que quieren destruir cueste lo que cueste a los clanes houzies que apoyan a Irán, el resultado de la operación es un Estado destruido tipo Libia, o lo que hizo con Irak al apoyar a su benefactor Estados Unidos en la destrucción en 1991 y en 2003, el resultado un país fallido y en donde hay mucha influencia de Irán.
 
Esta tregua realmente no significa nada más que seguir destruyendo ese país, Estados Unidos le da visto bueno a Arabia pero no lo apoya de otra manera, ya que también tiene planes Estratégicos , para los houzies no representa tampoco un respiro ya que al final tendrán que rendirse o huir ya que son visto como los malos de la película
 
Iran
Al país persa no le conviene intervenir directamente, sino esperar y observar cómo se hunden los Árabes en ese pantano
 
Irán ya tiene un poco de seguridad con el acuerdo nuclear entre USA y las potencias, pero no se quiere quedar estático y quiere solicitar su unión al grupo BRICS y entrar ya como miembros con plenos derechos a la Organización de Cooperaciones Shanghái,
 
 
 
Estados Unidos
Puede intervenir pero le da igual, es mejor dejar que el país se queme solo, para calmar los ánimos de sus aliados, solamente para amedrentar envió la flota del portaviones de Theodore Roosevelt, si deja que la guerra siga es mejor para el complejo militar industrial siga vendiendo todo tipo de armas
 
Para Obama no sería correcto que rompa el acuerdo recién firmado y después de años de negociaciones por satisfacer a la casa Saud, pero lo que hará es acelerar la entrega de armas para que sigan con la masacre y desde luego fomentar la creación de la OTAN árabe y dar fast track a cualquier solicitud de armas.
 
Estados Unidos quiere usar su estrategia de doble contención de 1980 para desgastar de nuevo a Iran pero ahora con Arabia para alcanzar un equilibrio y de nuevo fortalecer a Israel.
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.