Ir al contenido principal

Irán es el próximo objetivo de Estados Unidos, The American Conservative


Irán es el próximo objetivo de Estados Unidos, The American Conservative

La división de facto del territorio sirio entre Israel y Turquía es solo el preludio de una mayor guerra contra Irán, afirma Douglas MacGregor en la revista ‘The American Conservative’. 

El militar estadounidense retirado explica que la principal prioridad de Netanyahu “es destruir Irán antes de que Rusia termine de obtener su victoria en Ucrania y antes de que Siria se convierta en un nuevo campo de batalla entre Turquía e Israel”. 

El autor sostiene que el apoyo de Estados Unidos a la guerra en expansión de Netanyahu en Oriente Próximo pondrá en peligro la seguridad nacional de ambos países. Considera que cada vez hay menos dudas de que Washington se va a ver obligado a seguir cualquier dirección estratégica que decida tomar el belicista Netanyahu. 

MacGregor subraya que una guerra con Irán pondrá un hecho consumado ante Trump, quien se encontrará en una posición difícil a nivel estratégico. Incluso si Trump decide distanciar a Estados Unidos de otro baño de sangre en Oriente Próximo, el actual conflicto entre Israel e Irán y el potencial enfrentamiento de Turquía e Israel imposibilitarían los deseos de Trump.

Es fundamental que los líderes estadounidenses comprendan lo que está ocurriendo con un mayor contexto, aconseja MacGregor. En su opinión, Washington no puede garantizar la estabilidad de Oriente Medio mientras apoya incondicionalmente las ambiciones territoriales de Israel. Al fin y al cabo, las consecuencias de esto son obvias: muy pronto Israel pondrá en su punto de mira al Líbano, al sur de Siria y a Cisjordania.

Según MacGregor, esto provocará que se fortalezca el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí a través de la mediación de la República Popular China; después de lo cual, Irán, con el apoyo de Rusia, China y Arabia Saudí, se opondrá a la alianza temporal de Israel y Turquía apoyada por Washington y sus vasallos europeos. El autor advierte que la guerra en Oriente Próximo no ha hecho más que empezar y que Estados Unidos se terminará arrepintiendo.

Según Elena Pánina, directora del Instituto de Estrategias Políticas y Económicas Internacionales de Rusia, habrá sin duda arrepentimientos, pero no solo Estados Unidos ya que, mal que mal, la guerra no se librará en su territorio. Sin embargo, lo que MacGregor ha descrito coincide a grandes rasgos con el plan de las élites supranacionales de Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel. Este plan busca hacer que Irán quede fuera del juego por completo, desestabilizar el mundo árabe y Rusia para luego destruir todos los centros de poder de Eurasia que aún sean capaces de interponerse en el camino del Nuevo Orden Mundial.

E

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.