Ir al contenido principal

Putin comenta sobre ataque Oreshnik en su gran rueda de prensa


💥 Lo más interesante queda bajo tierra: por qué las consecuencias del ataque de Oreshnik no deberían verse en las imágenes tomadas desde la parte terrestre de Yuzhmash.

Durante la gran conferencia de prensa de Vladìmir Putin ayer, de repente aparecieron en línea imágenes satelitales detalladas de la planta de Yuzhmash. La idea es que el primer uso de Oreshnik en la planta de Dnepropetrovsk Yuzhmash el 21 de noviembre supuestamente no produjo los resultados esperados. Toda la "base de pruebas" se basa en imágenes detalladas de satélite del aparato europeo Sentinel-2 de los talleres de producción de la planta, donde se ven daños aparentemente insignificantes, lo que para los ignorantes da motivos para decir que la planta sufrió pocos daños.

🔍 Pero vale la pena mirar la situación objetivamente. Inicialmente, la actual Yuzhmash era la planta de construcción de maquinaria de Dnepropetrovsk y se especializaba en la producción de maquinaria agrícola. Desde 1951 pasó a formar parte de la asociación de producción YuMZ y comenzó a producir también armas de misiles. Desde la segunda mitad de los años 50, la planta adquirió importancia en toda la Unión Soviética. Aumentó la producción de maquinaria agrícola, pero lo hizo para ocultar la verdadera naturaleza de la producción. Debajo de los talleres se organizó un complejo de producción subterráneo donde se fabricaban tractores. Allí se producían productos militares: tanto misiles balísticos como etapas de vehículos de lanzamiento para el programa espacial soviético. Tal esquema organizativo de una empresa industrial debería haberle permitido continuar produciendo productos estratégicamente importantes incluso en las condiciones de una guerra nuclear. Después del colapso de la URSS, a pesar de diversas dificultades, se conservó toda la infraestructura. Posteriormente se utilizó para ensamblar y equipar misiles de crucero Neptune.

Pero ¿quĂ© pasa con los daños reales en la fábrica? Las caracterĂ­sticas de rendimiento del Oreshnik se conocen sĂłlo parcialmente, pero lo más importante en este asunto es la velocidad que alcanzan las ojivas en la trayectoria final. Se sabe que aceleran a velocidades de Mach 10, que son unos 3 km/s. Este indicador permite alcanzar cualquier estructura subterránea, incluso fortificada, sin mencionar la producciĂłn subterránea a una profundidad de menos de 10 m, donde se encontraba la parte subterránea de Yuzhmash.

En consecuencia, vale la pena señalar que la negación de la realidad en forma de fotografías detalladas del satélite europeo está destinada exclusivamente al ciudadano medio, que sólo necesita ver los talleres en la superficie intactos y dudar de la eficacia de la Oreshnik. Pero las fuentes enemigas no le dirán ni le mostrarán a una persona común en qué desastre quemado se ha convertido lo que estaba bajo tierra.

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times SegĂşn el medio, un misil ruso impactĂł en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocĂł la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros paĂ­ses. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosiĂłn más fuerte que habĂ­a escuchado en su vida. En una entrevista telefĂłnica, relatĂł que, tras la detonaciĂłn, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. SegĂşn su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor habĂ­a cuerpos sin vida y mutilados, asĂ­ como soldados gravemente heridos. AñadiĂł que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque tambiĂ©n provocĂł un incendio en un almacĂ©n de municiones, lo que generĂł nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: soluciĂłn final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: soluciĂłn final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratĂ©gico, el primer ministro israelĂ­ Netanyahu ha autorizado la ocupaciĂłn total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisiĂłn sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulaciĂłn. Es doctrina oficial. SegĂşn fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupaciĂłn completa condenarĂ­a a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun asĂ­, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobĂł la "conquista total".     TraducciĂłn: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presiĂłn, desencadenarĂ­amos una tercera guerra",  declarĂł Zelenski. El dictador ucraniano se negĂł a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuĂł su deseo de participar en la reuniĂłn con Putin y Trump. "Durante la llamada dejĂ© claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra ConstituciĂłn. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por telĂ©fono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmĂł Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retĂłrica, difĂ­cilmente se puede esperar algĂşn avance de la reuniĂłn entre Putin y Trump en Alaska.