Ir al contenido principal

Estados Unidos en la Decadencia Educativa

Otro articulo muy bueno sobre los métodos de educación occidental contra el Chino, leanselo:

Maternidad extrema

La pesadilla de toda potencia es la decadencia. Los imperios se atormentan con la idea de ser desplazados de la cumbre por el rival ideológico o económico. Hace 50 años, los norteamericanos veían con temor el ascenso militar y tecnológico de la Unión Soviética. Años después, les preocupó el brío comercial de los japoneses. Hoy los chinos les quitan el sueño: su enormidad demográfica, su fuerza económica, su ambición geopolítica, su éxito deportivo. El presidente Obama habló hace poco del tema declarando que Estados Unidos enfrentaba un reto extraordinario, una competencia inédita. Nuestra generación vive, un "momento Sputnik", dijo. Aludía al momento en que los soviéticos tomaron la delantera en la carrera espacial. Ésa fue una llamada de atención que puso al país a trabajar en la innovación, en el desarrollo científico, en la educación. La competencia de hoy no es por la conquista del espacio sino por la enseñanza. Y en eso, Estados Unidos se ha ido rezagando en relación con otros países desarrollados, e incluso frente a economías más atrasadas. Si bien las mejores universidades del mundo y las mejores plataformas de innovación tecnológica siguen estando ahí, sus escuelas primarias se van quedando atrás. El debate en Estados Unidos examina los estímulos en las escuelas y la preparación de los maestros; las pruebas y el papel del sindicalismo en la política educativa. Tiene también un componente cultural: ¿cuál es el sitio de la educación en una sociedad, en una familia? ¿De qué manera se valora el mérito en una comunidad? ¿Con qué rigor se pueden exigir resultados a los niños? Más allá de lo que sucede en el salón de clase y en el patio de la escuela, es crucial entender los mensajes que los niños reciben en casa, de sus padres. Este debate se ha zarandeado en los últimos días en Estados Unidos tras la publicación de una polémica memoria de crianza. El libro de una madre de origen chino que relata su filosofía pedagógica ha generado una intensa discusión sobre el lugar de la casa en la educación de los niños, el poder de los padres para formar a los hijos y el sentido mismo de la formación educativa. El libro es un grito de batalla de una madre-tigre. Así podría traducirse el título de esta memoria sobre la educación de dos niñas. Amy Chua, autora del libro, se adelanta a revelar en el primer capítulo su catálogo de prohibiciones: sus hijas nunca tuvieron permiso para: quedarse a dormir con una amiga, aparecer en la obra de teatro de la escuela, ver televisión o jugar videojuegos, escoger sus actividades extraescolares, tener una calificación inferior a 10, tocar un instrumento diferente al piano o el violín. Chua contrasta el rigor de la crianza china con la laxitud occidental. A su juicio, las madres occidentales son sobornadas por la primera queja de sus hijos. En lugar de conducirlos a la excelencia, buscan mimarlos para nutrir su "autoestima". Aunque el libro no se presenta como instructivo, queda clara la convicción de la autora de que el modelo chino "produce" prodigios, mientras el modelo occidental multiplica mediocres.

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...