Ir al contenido principal

Rotschild de compras en Rusia

Es sorprendente como una familia que obtuvo su fortuna a base de la esclavitud en la Revolución Industrial ahora gracias a su poder del dinero este infiltrándose en Rusia comprando una de las Mineras más grandes y con mayor participación mundial, léanse este articulo:

Según se desprende del listado -aprobado por los ministerios de Finanzas y Desarrollo económico- sobre los activos estatales susceptibles de ponerse en venta en el periodo 2011-2013, en él estarían incluidos los paquetes de acciones del estado en las compañías: “Rosneft”, “Transneft”, “Sberbank”, “Sovkomflot”, “VTB”, “Rosselkhosbank”, “Rosagrolising”, “Rosspirtprom”, “OZK”, “FSK” y “RusGidro”. La experiencia histórica nos enseña que una parte muy considerable de los beneficios de estas estructuras acaba con el tiempo en sociedades offshore, blanqueándose en modo de gigantescas ganancias para una decena de “personas físicas”, en forma de clubes ingleses de fútbol, yates, propiedades inmobiliarias en el extranjero o mareantes sobornos a funcionarios. Esto en el caso de vendérselo a los “nuestros”. Pero algo sugiere que ha llegado el momento para que aparezcan en Rusia los compradores “definitivos”, aquellos para quienes, y gracias al esfuerzo de los cuales, se destruyó la URSS, y anteriormente el Imperio Ruso.

Algo que por cierto no modifica la dirección de la utilización de los beneficios.

El presidente del consejo asesor de UC Rusal (compañía propietaria del sector del aluminio en Rusia) Nathaniel Rothschild en entrevista concedida el diario “Vedomosti” dijo una frase memorable: “...Seguramente se podría decir que he devuelto a los Rothschild a Rusia”. Según Rothschild, hace tiempo que mantiene amistad con Oleg Deripaska (principal accionista de RUSAL) y V. Potanin (copropietario de “Norniquel”). De la entrevista se desprende que a pesar de su relativa juventud, Nathaniel es un hombre muy educado e inteligente, y si añadimos a todos estos puntos favorables sus ilimitadas posibilidades financieras, parece que no debemos ya preocuparnos por los destinos de RUSAL y “Norniquel”. Hubo un tiempo en que la palabra “oficial” era sinónimo de “patriota de Rusia”. Hoy vivimos en la época de los “oficiales financieros de los Rothschild”.

Se ha filtrado a la prensa el documento gubernamental con fecha 25 de octubre, N1874-p. De acuerdo con esa disposición el estado ruso autoriza la venta de la propiedad anteriormente mencionada a 10 estructuras, entre las que se encuentran nombres bien conocidos: “Credit Suisse”, “Deutsche Bank”, “J.P. Morgan”, “Merrill Lynch”, “Morgan Stanley” y “Goldman Sachs”. Encontramos entre ellas a la compañía rusa “VTB capital”, aunque por algún motivo, incluso la venta de sus acciones se encomienda a “Merril Lynch”.

No se entiende cómo puede haber algún convencimiento de que los señores de estas firmas vayan a actuar de acuerdo con los intereses del pueblo ruso.

Una vez más solo nos queda confiar en las famosas leyes del “libre mercado”.

A la luz de estos acontecimientos comenzamos a entender muchas cosas; ¿Para qué habría Rusia de necesitar su propio Complejo Militar-Industrial, cuando aparece como real la perspectiva de nuestro ingreso en la OTAN? Es lógico pues que estemos comprando barcos a Francia, vehículos blindados a Italia y aviones a Israel. Cada vez es mayor el porcentaje de automóviles, electrodomésticos, ropa, muebles, juguetes, comida, aviones de pasajeros y un largo etc., incluyendo clavos, rastrillos y palas, que adquirimos en el exterior.

En consecuencia, con el hecho de la desaparición de todas esas industrias en Rusia y la aparición del dolor de cabeza que supone pensar dónde metemos a esa gente que trabajaba en ellas, resulta que el problema demográfico deja de convertirse en un problema, para convertirse en un método natural de eliminar el referido dolor de cabeza.

¿Qué sentido tiene en Rusia una educación universal de calidad, cuando quitando los sectores de la industria de extracción no nos va a quedar nada más?

Pregunta sacramental en el examen de selectividad (acceso a la universidad): ¿Quién fue Pedro I?: 1. Un Zar. 2. Un astronauta. 3. Un jugador de hockey.

Inadecuada para un futuro arquitecto, ingeniero, científico, pero completamente aceptable para un futuro obrero poco cualificado, camarero o recepcionista.

En los tiempos de Gorbachov a la población le lavaban el cerebro con la “perestroika”, la “glasnost” y la “nueva mentalidad”, al tiempo que los “agentes de influencia” del tipo Yakovlev -principal ideólogo y consejero de Gorbachov- se dedicaban a desmontar la Unión Soviética. Hoy nos hablan de nanotecnologías, Skolkovo, la “modernización”, la “sobrecarga”, mientras el principal ideólogo y consejero del presidente Medvédev, el señor Yurgens, señala al pueblo ruso como principal obstáculo para la realización de estos maravillosos planes, es decir al 80% de la población.

Los preparativos para la venta de Rusia entran en su etapa final. Gradualmente se ha ido eliminando todo lo sobrante y dejando solo lo útil: el territorio, el subsuelo, el agua, las tierras fértiles, el examen de selectividad. Con la salida de la cárcel de Jodorkovski, a través de algún “juzgado independiente” de Estrasburgo, Londres o Nueva York, será fácilmente resoluble la cuestión del petróleo ruso. Por si alguien lo ha olvidado, los expertos señalan que es precisamente YUKOS la que obtuviese la licencia de explotación del 70% de las reservas de petróleo de la Federación de Rusia y que Bush padre, llegó entonces a Rusia y declaró que la norteamericana “Exxon” había decidido comprar la “más transparente de las compañías rusas”. El 15% que controla “BP”, más el 70% de “Exxon”, hacen un total de un 85%. ¡Qué bien se lo han montado! (Lo único que no tocan por ahora es “Gazprom”. Puede que lo hayan acordado así, ¿o es que lo dejan “para postre”?) ...

Notas:

Norniquel es el mayor productor en el mundo de níquel (más del 18% del mercado mundial), de paladio (casi el 50%), uno de los mayores productores de platino (cerca del 13%) y de cobre (2'5%). Además la compañía también se dedica a la extracción de cobalto, cromo, plata, oro, iridio, rutenio, selenio, azufre, telurio.

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...