Ir al contenido principal

Los Estados Desvían y despilfarran millones de pesos

Un gran logro de la Auditoria Superior de la Federación, que da hechos los cuales demuestran los desvíos y despilfarros del dinero que se les da a los Estados de México, léanse estos artículos:

Desvían estados recursos

El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, presentó en la Cámara de Diputados el informe de la Cuenta Pública de 2009, ejercicio que arrojó la recuperación de 7 mil 35 millones de pesos, al aplicar sanciones a servidores públicos que actuaron fuera de los lineamientos para el ejercicio presupuestal. Afirmó que inició 34 denuncias de hechos que representaron, en 2009, el doble de casos anuales de probable corrupción respecto de aquellos detectados en los 10 años de la ASF, y afirmó que la eficacia de la entidad auditora obedece a que hoy se cuenta con mejores técnicas para esta labor. En ese sentido, propuso un paquete de nueve medidas para fortalecer al organismo. La diputada Esthela Damián Peralta (PRD), quien preside la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, dijo que los legisladores deben “privilegiar el profesionalismo de la ASF y, con un respeto profundo hacia ésta, materializar el deseo de potenciar la labor sustantiva de rendición de cuentas”. Portal Martínez presentó el Informe de la Cuenta Pública de 2009 en una reunión con la comisión de diputados que da seguimiento a las actividades de la ASF, en la que las bancadas de oposición acusaron que existen hoyos negros en el ejercicio presupuestal de la administración de Felipe Calderón. El PAN dijo que contra la corrupción en la administración pública, en México “tenemos apenas una década haciendo esfuerzos para revertir inercias añejas”, y advirtió que en el gasto de estados y municipios no se aplica la fiscalización que se requiere.

Observaciones a recursos de SEP, por 1,495 mdp

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) fincar responsabilidades administrativas por “acción u omisión” en el ejercicio de más de mil 495 millones de pesos. Además pidió recuperar 894 millones de pesos que debió haber cobrado como penalización a las empresas que tienen la operación y mantenimiento de las aulas del programa Enciclomedia, luego de que en 2009 se presentaran 201 mil 540 reportes de robo o de equipos descompuestos. Luego de señalar que prevalece la “falta de transparencia y un alto riesgo de discrecionalidad” en el uso de los recursos, la ASF advierte en la revisión de la Cuenta Pública de 2009 que se realizaron pagos por 4 mil 727 millones 491 mil de pesos por la renta de los equipos, pero que no hay documentación que acredite la disponibilidad de los mismos en las escuelas, y eso genera un riesgo para efectuar pagos de computadoras y pizarrones “no disponibles o inexistentes”.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...