Ir al contenido principal

Oleoductos y Gasoductos Ucranianos


Ruta del TAPI

 
Los ductos ucranianos heredados de la URSS transportan cerca del 60% del gas Ruso que consume la UE, que es el 30% del consumo total…
 
En 2012 la UE compro a Rusia 130,000 millones de metros cúbicos de gas
 
 
Gasoductos Ucranianos



Después del golpe de estado de los Nazis en Kiev, se organizaron elecciones en donde un oligarca gano, y 1 semana después la RADA promulgo una decreto para vender el 49% de los Oleoductos y Gasoductos que atraviesan el país y que actualmente transportan el energético Ruso a los clientes de la Unión Europea.
 
El Plan de Estados Unidos de tomar control de cualquier manera de Ucrania resulto, pero no tuvo la respuesta militar Rusa que esperaban algo del tipo de Georgia, y parece que no hay un plan B para empeorar la situación, tal vez ordenar a Poroshenko el seguir con su operación de limpieza étnica, pero si Putin no hace nada no podrán tacharlo del nuevo Hitler, y si el suministro de gas se detiene la UE entrara en una recesión y el culpable será su nuevo aliado Nazi Poroshenko y Estados Unidos.
 
Reservas de Gas Mundial


El vender ese porcentaje de los ductos fue declara por el Primer Ministro Arseniy Yatsenyuk como una gran oportunidad para mejorar la situación “súper critica” del mercado de energía local, algo que no es visto con buenos ojos ya que por el solo hecho de tener esos ductos se reciben millones de dólares que van directo a las arcas del gobierno.
 
Desde el inicio del golpe de Estado los Nazis estuvieron abriendo todos los sectores a los extranjeros, y esto es ideal para economía neo liberal, son unas marionetas que reciben órdenes del exterior y el pueblo es secundario.



Mapa del South Stream

  

De nuevo el plan Imperial tiene una falla, en su intento de asegurarse el botín energético quiso destruir el plan de construir el ducto Southstream presiono a la Comisión Europeo para prohibirlo, pero las últimas semanas países que se negaron regresaron al proyecto para asegurar su propio suministro y tal vez los demás socios como Italia decidan regresar al proyecto, esto haciendo difícil que el TAPI consiga mercado para el gas de Turkmenistán este ducto terminaría en Turquía en los puertos del Mar Negro para ser vendido a Europa, algo que pensando a futuro dejaría inútiles esos ductos ucranianos dejando a ese país con un ingreso menos y teniendo que depender del suministro del TAPI.
 
El Senador Ron Johnson de Estados Unidos incluso está dispuesto a “ayudar” a la UE para romper el monopolio energético, y quitarle el “poder” que tiene Putin al controlar el Petróleo y Gas para Europa, no menciona como.. no se sabe que monopolio hable ya que Rusia solamente provee el 30% del consumo anual, y sobre todo no chantajea a sus clientes, nadie obliga a la UE a comprar el producto, y Gazprom no juega con los precios, tal vez solamente en el caso de Ucrania en donde se le dieron años de descuentos por debajo del precio de mercado, algo que ahora que exigen a pesar de elevar el precio de transporte de ese energético por sus ductos.
 
Ucrania se encuentra en una encrucijada causada por seguir ciegamente los designios de USA, casi como si se disparara un tiro en ambos pies, debiendo miles de millones de dólares a Gazprom y con una guerra contra su propio pueblo.
 
Los Neocon de Estados Unidos creían que al sabotear el South Stream tendrían a los Rusos en sus manos, pero no contaron con que los otros piases pensarían diferente, y el peor resultado fue el acuerdo por 30 años con China, los planes se le están saliendo de las manos, e incluso sigue aplicando el dicho “Putin juega al ajedrez y Estados Unidos a las canicas o bolitas”. En este caso entre más se acerque el invierno Putin tendrá mas poder de negociación ya que Ucrania seguirá robando gas y Europa recibirá menos
 
Otro problema que le queda a Estados Unidos es que su aliado no paga el gas, incluso en el sistema capitalista no pagas no tienes servicio, algo que no comentan para nada en sus declaraciones contra Rusia, y no es de entender compran el carro, pero el conductor sigue siendo Gazprom el cual si se completa el South stream puede decidir dejar ese carro, para subirse a otro, otro privilegio del capitalismo que el Imperio olvida…
 
Datos que hacen ver que las políticas de Estados Unidos en su nuevo aliado Ucraniano es una basura que no fue bien pensada, y que el que va a pagar los platos rotos es Ucrania, que tal vez quede dividida y con una guerra…
 
El gasoducto TAPI también tiene como cometido quitarle el mercado a Irán que quiere abastecer a Pakistán y la India, Turkmenistán estaría suministrando el gas al ducto ya que tiene la sexta reserva de Gas del Mundo con un total de 266,000 millones de pies cúbicos
 
El TAPI debería quedar concluido en 2017 a un costo de 7.6 mil millones de dólares y con extensión de 1,735 kilómetros, para Estados Unidos representa un gran proyecto para explotar las reservas de las ex repúblicas soviéticas las cuales adjudicaron a sus empresas petroleras (Exxon, Chevron) la explotación, transportando como capacidad inicial de 27,000 millones de metros cúbicos de gas por año y con capacidad máxima de 33,000 millones, de los cuales 2 mil millones se venderán a Afganistán adicional que se le pagaran por el transito 400 millones de dólares al año, y esto a India y Pakistán
Durante su tránsito tendrá muchas bases de Estados Unidos para protegerlo
 
 
TAPI Proyecto para dominar el Mar Caspio
http://weltmx.blogspot.com/2011/02/tapi-nuevo-proyecto-usa-para-dominar-el.html

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.