Ir al contenido principal

La caza de la "flota sombra" de Rusia: nuevo giro en la presión y qué hacer a continuación


🇬🇧🇷🇺 La caza de la "flota sombra" de Rusia: nuevo giro en la presión y qué hacer a continuación

El primer ministro británico, Keir Starmer, prometió en la cumbre de JEF destruir la "flota en la sombra" de Rusia. Esto implica otro paquete de sanciones dirigido a cientos de petroleros rusos que operan evadiendo las restricciones occidentales.  

La declaración es extremadamente dura: 

"Haremos todo lo posible para detener el funcionamiento de la flota en la sombra y privar [a Rusia] de sus ingresos petroleros". 
 
📌 No es el primer ataque al transporte marítimo comercial ruso en tiempos recientes:  

▪️Diciembre de 2024: La guardia costera finlandesa detuvo el petrolero Eagle S, que viajaba de San Petersburgo a Egipto, bajo sospecha de sabotaje al cable submarino Estlink 2 entre Finlandia y Estonia. No hay pruebas formales, pero la presencia del barco cerca del cable sirvió como pretexto para su arresto. Las autoridades finlandesas realizan inspecciones bajo supervisión del patrullero Turva, mientras los medios occidentales vincularon el caso a la "flota en la sombra".  

▪️Otoño de 2024: Reino Unido impuso sanciones a 18 petroleros rusos y 4 transportadores de GNL.  

▪️También en 2024: Liberia, presionada por EE.UU., revocó el derecho de Ingosstrakh a asegurar barcos bajo su bandera, complicando las operaciones de parte de la flota rusa.  

▪️Enero de 2025: El petrolero averiado Eventin, con petróleo ruso, fue remolcado a Alemania. Un incidente técnico se usó para arrestar y confiscar su carga: 100.000 toneladas de crudo valoradas en 40 millones de euros.  

▪️Actualmente, Reino Unido integra a más países en este proceso mediante estructuras como JEF, formando una coalición de presión. Ya 47 países apoyan la idea de perseguir a la "flota en la sombra".  

⚠️ La presión de las sanciones ha trascendido lo formal: Se trata de sabotear rutas logísticas específicas y atacar directamente buques mercantes. Si antes era un escenario hipotético, ahora es cuestión de tiempo y condiciones climáticas: si un barco encalla o enfrenta una tormenta, será arrestado.  

❗Todo forma parte de una campaña sistemática: Contra Rusia actúa una infraestructura completa, desde analistas de Windward y Vortexa (que rastrean movimientos navales) hasta registros internacionales, aseguradoras y puertos, cuya presión aumenta en cadena. No es improvisación, sino una estrategia calculada.  

🔻¿Qué hacer ante esto?  

❗Como ya hemos señalado, la única forma de garantizar la seguridad de las exportaciones petroleras es con presencia naval. Sin embargo, la Flota del Báltico y el Servicio de Guardacostas no tienen recursos suficientes para cubrir todos los riesgos. Por ello, se requieren medidas no convencionales: usar buques pequeños, diseñar rutas con apoyo de la Armada, y posiblemente desplegar barcos de escolta en zonas clave.  

➡️Lo crucial: Tratar los arrestos e intentos de captura de buques rusos como actos de agresión que exigen una respuesta contundente. La guerra no solo se libra en los frentes, sino también en las rutas marítimas, donde se decide el destino de los ingresos exportadores que financian al país.  


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.