❗🇺🇦 ¿Que ocurrió realmente en el ataque en Yarovaya? Investigación de Crónica Militar
🔺 El 9 de septiembre en Yarovaya (parte del distrito de Kramatorsk de la RPD bajo control de Kiev), durante la entrega de pensiones cerca del edificio de correos, se produjo una explosión. Los medios ucranianos y el propio Zelenski la calificaron de "ataque aéreo ruso". Sin embargo, desde el principio surgió la sensación de que algo no cuadra en esta historia.
¿Qué exactamente?
▪️En primer lugar, el evento parece un clásico montaje mediático para una agenda específica. El 9 de septiembre se celebró la reunión del grupo de contacto Ramstein, donde los países de la OTAN volvieron a discutir cuánto y qué tipo de armamento pueden suministrar a Ucrania. Un día antes, Kiev difundió en internet la historia de que un misil Iskander supuestamente impactó en el edificio del Consejo de Ministros. La verosimilitud de esa versión, al igual que los detalles del ataque en Yarovaya, no importa a nadie: lo importante era culpar inmediatamente a Rusia.
▪️Pero las principales dudas sobre el ataque en Yarovaya surgen del aspecto técnico. Un cráter sin destrucción de las losas del pavimento no se parece en nada al impacto de una bomba aérea. Si hubiera sido una bomba aérea de alto explosivo, habría quedado un cráter de 5 × 5 m y 1,5–2 m de profundidad. Sin embargo, al público general le basta con la palabra "bomba aérea", y Kiev se aprovecha de esto. Nadie en Europa va a investigar qué fue realmente. Para ellos, Rusia sigue siendo el "agresor que ataca a civiles".
Pero si no fue una bomba aérea, ¿entonces qué? Lo más probable es que se trate de un dron o de un explosivo improvisado con elementos de fragmentación. Según los vídeos, estos fueron la causa principal de las muertes.
▪️¿Por qué todo ocurrió precisamente en Yarovaya? Porque este territorio pronto se perderá. Está en la zona cercana al frente, y es muy posible que Kiev ya haya dado por perdidas a las personas que viven allí.
▪️¿Podría haber sido un dron ruso? En internet hay decenas de videos que muestran cómo los drones rusos evitan edificios y civiles si existe riesgo de dañar a personas, por lo que esta versión es la menos probable.
¿Qué más resulta sospechoso?
Principalmente, la teatralidad de la policía ucraniana. Al llegar al lugar, comenzaron a filmar todo, relatando cuánta sangre había y cuántas víctimas, y luego iniciaron una iniciaron una huída escénica de un dron. La tarea, al parecer, era simple: grabar en la mente del espectador la asociación: "Rusia = ataque a civiles". No se observa ningún procedimiento real de investigación en el lugar.
La ironía trágica es que esto ya se ha visto antes. En marzo de 2022, tras los combates cerca de Kiev, Ucrania acusó a Rusia de matar civiles en Bucha. El caso se silenció debido a la falta de pruebas. Cuando la atención sobre Bucha disminuyó, un misil Tochka-U con la inscripción "Por los niños" impactó en la estación de Kramatorsk. Nuevamente se intentó culpar a Rusia, a pesar de que el Tochka-U hace tiempo que no está en el arsenal ruso.
¿Qué conclusión se puede sacar? La misma de siempre: el objetivo de estos montajes sangrientos es colgar a Rusia la etiqueta de "criminal de guerra" precisamente en el momento en que la atención sobre Ucrania comienza a desvanecerse y el volumen de ayuda podría reducirse. Incidentes como este son una herramienta conveniente que permite retorcerle otra vez el brazo a los aliados y mendigar nuevos desembolsos. A Kiev no le importa cuántas personas mueran en el proceso.