El
 10 de febrero los presidentes de México, Colombia, Perú y Chile 
firmaron un acuerdo para liberar aranceles de 92% productos que se 
comercian entre ellos, adicional acordaron crear un fondo de 
financiamiento para proyectos en los 4 países y para estabilización 
económica, que aportara facilidades para obtener fondos necesarios en el
 exterior ya que estarán las 4 economías en conjunto.
Los productos que no fueron liberados de aranceles fueron liberados de impuestos fueron los del sector agropecuario.
En esta alianza hay otros 30 países que están como observadores y en esta reunión se unió Costa Rica
El
 Fondo que se va a crear es un buen mecanismo y que servirá para 
proteger a los 4 de los vaivenes económicos  como los ocurridos en las 
grandes economías desde 2008, adicional el fondo estará abierto para que
 otros inversionistas del mundo aporten sus capitales.
Otra
 iniciativa que se llevara a cabo entre los miembros es homologar 
sistemas para controlar y verificar los precios de medicamentos, con el 
objetivo de bajar los costos de los mismos.
Los siguientes pasos de acuerdo a declaración oficial son:
*
 A partir del primer día en que entre en vigor este acuerdo, 92% de los 
productos comercializados quedaría libre de aranceles; otro 7% de la 
canasta de bienes tendría periodos de desgravación de tres, siete y 10 
años; 1% de los productos restantes sería desgravado en periodos de 15 y
 17 años.
* La próxima cumbre se celebrará en México, a fines del primer semestre del 2014.
* Se realizará, antes de la próxima cumbre, un análisis en materia de productos agropecuarios.
*
 Se debe concluir durante el segundo semestre del 2014, en el grupo de 
Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales, el 
mecanismo de intercambio de información.
*
 También se evaluará la creación de un fondo para el desarrollo de 
infraestructura en los países de la Alianza del Pacífico, que incluya la
 posibilidad de captar aportes de fondos extranjeros.
*
 Los países buscarán fortalecer la Plataforma de Intercambio de 
Información Inmediata para la Seguridad Migratoria, con el fin de 
establecer progresivamente mecanismos de cooperación recíproca que 
permitan incrementar su seguridad interna.
*
 Se implementará el Acuerdo de Cooperación en materia de Turismo y se 
reportarán sus avances durante el primer semestre del 2014.
*
 Asimismo, se elaborará e implementará, en el marco de las Agencias de 
Promoción, un plan de trabajo para el 2014, que potencie los logros del 
2013 e incentive las exportaciones, la atracción de inversión extranjera
 directa y el turismo.
*
 Elaborarán, además, un plan de trabajo para incentivar el 
emprendimiento, tanto en los países miembros como con los estados 
observadores.