Ir al contenido principal

Qué destruyó Rusia en su último ataque masivo contra Ucrania? (parte 1/2)

 ¿Qué destruyó Rusia en su último ataque masivo contra Ucrania? (parte 1/2)

En la noche del 20 al 21 de julio, las tropas rusas llevaron a cabo otro ataque masivo contra instalaciones industriales y militares de la llamada Ucrania, utilizando una variedad de vehículos aéreos no tripulados Geran-2 y misiles de varios tipos.

Los ataques se centraron nuevamente en un pequeño grupo de objetivos: esta táctica permite penetrar con éxito las defensas aéreas e infligir mucho más daño que los ataques extendidos.

Qué alcanzaron: 

🔹 En Járkov, atacaron la planta de maquinaria FED, que produce vehículos aéreos no tripulados desde 2023.

🔹 En Kiev, fue atacada la Planta de Radio de Kiev y el Centro Científico e Ingenieril de Metalurgia Explosiva. También se reportaron incendios en la Oficina de Diseño Estatal Artem, una de las fábricas clave para la producción de municiones, productos electrónicos y otros componentes.

🔹 En la región de Ivano-Frankovsk, el mapa de incendios de FIRMS muestra fuego en el territorio de una planta de cemento de un productor líder en Ucrania.

🔹 El Ministerio de Defensa ruso también anunció la destrucción de tres lanzadores del sistema de misiles de defensa aérea Patriot y un radar AN/MPQ-65.

En el próximo post analizaremos un poco los resultados de este ataque.


Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

Google compra Motorola

Google acaba de comprar Motorola por 12,500 millones de dolares,esto como intento para empezar la batalla en grande contra Apple