Ir al contenido principal

POBRE PEMEX UN BOTIN DEL SINDICATO

relacionado a la conmemoración de la expropiación petrolera un excelente ARTICULO de Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento // Jaque Mate


Pemex podría ser un orgullo de los mexicanos. Es la mayor empresa de nuestro país y la cuarta productora de petróleo crudo en el mundo. También es la entidad que explota el recurso más valioso que tenemos los mexicanos, los hidrocarburos. Sin embargo, Pemex es un ejemplo de todo lo que funciona mal en nuestro país. Es la única petrolera del mundo que pierde dinero, en buena medida producto de un irracional trato fiscal por parte del Estado que le quita más en impuestos de lo que gana. La paraestatal sufre además de un exceso de personal y de un laberinto de burocracia. No sorprende que la producción de petróleo crudo de Pemex haya disminuido en los últimos años, que necesite importar gas, gasolina, petrolíferos y petroquímicos, que su nivel tecnológico sea bajo especialmente ahora que se enfrenta al reto de extraer petróleo de fuentes no convencionales como las aguas profundas del Golfo de México o las zonas rocosas de Chicontepec. El problema no es de los técnicos o de los trabajadores de Pemex sino de la estructura que el gobierno le ha impuesto a la industria petrolera mexicana. Pemex no sólo es un monopolio, es un monopolio asfixiante. En otros países del mundo los ciudadanos son dueños de los hidrocarburos, como en México, pero el recurso no se entrega a monopolios burocráticos. En Canadá, los habitantes de cada provincia son dueños del petróleo y del gas, pero no hay una empresa estatal que los explote en exclusividad. Los gobiernos provinciales concesionan zonas de explotación y reciben derechos por los hidrocarburos, con lo que aseguran un ingreso para los ciudadanos sin arriesgar dinero en una actividad muy especializada. En Noruega, Statoil, una empresa del Estado, produce petróleo y concesiona producción a otras firmas, pero además guarda los ingresos petroleros en un fondo de pensiones para los ciudadanos noruegos de hoy y del futuro en lugar de gastarlos en el presente. En Brasil, Petrobras, que nació como un pobre remedo de Pemex, gozó de una reforma progresista en los años noventa que permitió la inversión privada en exploración y explotación y abrió las puertas al capital privado en la empresa. Así la empresa, que en un principio se dedicaba a importar crudo y gasolina, es hoy una potencia exportadora de petróleo y gasolina, así como una de las mayores especialistas del mundo en exploración y extracción de crudo en aguas profundas.

* México tiene 14 mil millones de barriles de reservas probadas de hidrocarburos. A 90 dólares por barril, esto equivale a 1 billón 260 mil millones de dólares. Cada uno de los 112 millones de mexicanos en el país tenemos así 11,250 dólares en riqueza en el subsuelo. Para los más pobres, éste es su único patrimonio. Qué lástima que los políticos se hayan apropiado de él.


Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...