Ir al contenido principal

TPP beneficia solamente al Capital USA


 
El tener ese tratado es más importante que enviar las flotas de la US Navy para aterrorizar a China, liberalizando aún más los mercados de la región, le dará un derecho de negación a China, es el llamado “poder estructural” la capacidad de fijar las reglas y normas de un sistema, tal como lo dijo Obama que ellos deben poner las reglas antes que China lo haga, algo que sería visto como una dictadura imperial…
 
El TPP solamente beneficia a las corporaciones Gringas y luego Europeas y Japonesas lo que quede del mercado
 
Las grandes empresas de agroindustriales como Monsanto se beneficiarían aún más con la apertura de Japón será un gran aliciente, para Nike con Vietnam pagaran aún menos por sus fábricas donde trabajan hasta niños y casi les pagan con arroz
 
TPP no solo abre de puerta en puerta los mercados, beneficia a estas para que demanden a los gobierno cosas que no les parecen digamos como las cajas de cigarros con prevención del cáncer y otras fotos si esto no le parece la empresa demanda y va a ganar
 
El TPP iniciado por los gringos también está bajo presión ya que Sindicatos se quejan de que ya las empresas pisotean sus derechos ahora será peor, en la UE también se quejan de otro tratado firmado con el Imperio el TTIP
 
Si se llega a aprobar el tratado será el más exitoso, ya que abarcara 40% del PIB Mundial, un tercio de las exportaciones y casi la mitad de la inversión extranjera directa.
 
El tratado ha tenido 20 reuniones para seguir discutiendo puntos de acuerdo, la ultima fue en julio de 2014
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com