Ir al contenido principal

Brasil y su tesoro perdido

El Campo Libra de Brasil uno de los descubrimientos más grandes en la historia de ese país, representa una riqueza que puede impulsar el crecimiento de Brasil, pero el problema es cómo llegar a esa reserva a una profundidad de 326 metros cubierta por una gruesa capa de roca y de Sal.
 
La presidenta Dilma Rousseff prometió destinar las regalías obtenidas por ese campo petrolero a servicios y obras públicas en todo el País,
 
Se estima que la reserva contiene 12.000 millones de barriles de petróleo, sin embargo la licitación no ha resultado llamativa para las grandes transnacionales petroleras ya que el gobierno pide muchas exigencias y un bono inicial de ganancia de 5,000 millones de dólares, además de que el país exige quedarse con el 70%  de las ganancias, adicional que si una empresa gana la licitación deberá contar en 30% con el apoyo de Petrobras y operar en todas las plataformas del proyecto, esto para obtener conocimiento y experiencia, que en todos los casos en el Mundo las empresas no comparten.
 
El campo Libra se encuentra a 150 kilómetros de la Ciudad de Rio de Janeiro, debido a la elevada demanda de trabajadores muchas personas está emigrando a la región.
 
El proyecto requiere una inversión en nueva tecnología que alcanzara un $200.000 millones de dólares, la única empresa que se ve un poco interesada es la británica SWIRE experta en yacimientos offshore, pero participaría proporcionando insumos para ese tipo de operaciones, ellos ya abrieron una oficina de control en el puerto más cercano llamado Macaé.  Esa región es muy pobre y solamente el 10% de la población cuenta con los servicios básicos de alcantarillado y los índices de delincuencia son altos.
 
Las empresas extranjeras adicional de las exigencias se quejan de la alta burocracia del país sudamericano,
 
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com