Ir al contenido principal

Rusia lanza Delta IV modificado

BS-64 en Severodvisnk

 
Con la intención de tener un submarino parecido al USS Jimmy Carter (clase Seawolf) Rusia lanzo el 23 de agosto, un Delta IV modificado bautizado como Suburbio Moscú o BS-64 Podmoskovie, los misiles nucleares fueron removidos, y lo que se cree que sea su nueva misión es espionaje, llevar fuerzas especiales, tal vez experimentos científicos, entre otras
 
Delta K-46 en 1999 en el Dique Seco

La nave estuvo 16 años siendo modificado esto derivado a otras prioridades de la Marina, originalmente entro en servicio en la Marina Soviética en 1982 con el nombre K-64 transportando 16 misiles nucleares con 4 ojivas independientes (MIRV), estuvo en servicio de 1986 a 1999. Los trabajos para remover los tubos de misiles y adecuar la nave a su nueva misión comenzaron en 1999 en los astilleros Zvezdochka en Severodvinsk 

Esquema del Moscu

 
Dentro de lo poco que se sabe de sus misiones es que llevara al submarino no tripulado Klavesin-1R capaz de llegar a profundidades de 6,000 metros, tal vez con el objetivo de intervenir cables de comunicación submarinos, tal como lo hace Estados Unidos, y en donde los Rusos afirman que cada año quitan instrumentos espías en sus cables.
 
USS Jimmy Carter Noviembre 2014


El USS Jimmy Carter entro en servicio en 2004 con un costo de 3,000 millones de dólares, destinado al espionaje pero su misión está clasificada, expertos en armas submarinos como Norman Polmar piensan que está capacitado con compartimiento para llevar mini submarinos y drones.
 
            

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com