Ir al contenido principal

fordo que ha pasado


🇮🇷☢️ Fordo en el punto de mira  
Sobre las consecuencias del ataque aéreo de EE.UU. a la planta de enriquecimiento de uranio en Fordo.

En la noche del 21 al 22 de junio, la Fuerza Aérea de EE.UU. lanzó uno de los ataques más contundentes contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo, provincia de Qom. Analistas occidentales consideran este complejo como clave para el programa nuclear iraní, donde Irán podría haber "elevado en secreto el enriquecimiento de uranio al 60% o más".  

🔻¿Qué papel juega Fordo en el programa nuclear iraní?  

♦️Según analistas israelíes, Fordo (con suficiente hexafluoruro de uranio) podría producir materiales para varias cargas nucleares en semanas.  

♦️El OIEA reporta que el sitio alberga hasta 3.000 centrifugadoras (modelos IR-1 iniciales, luego reemplazadas por avanzadas IR-6).  

♦️Por su capacidad combinada, Fordo era considerado el lugar idóneo para alcanzar rápidamente un enriquecimiento del 90% en caso de que Irán decidiera fabricar armas nucleares.  

♦️En 2023, inspectores del OIEA detectaron partículas de uranio enriquecido al 83.7%. Irán alegó un "error técnico", pero Fordo sigue siendo el único sitio donde se ha registrado este nivel.  

Sin embargo, destruir Fordo es extremadamente difícil: su diseño está pensado para resistir ataques.  

🔻¿Por qué se considera casi invulnerable?  

♦️El complejo Fordo está excavado dentro de una montaña, con estructuras de hormigón que resisten bombardeos convencionales. Solo son visibles túneles de acceso con protección reforzada.  

♦️Cuenta con trampas anti-explosión para mitigar ondas expansivas.  

♦️Incluso si otras instalaciones nucleares de Irán fueran destruidas, este búnker bajo 80 metros de roca podría seguir enriquecimiento uranio en secreto.  

🔻¿Quedó la instalación fuera de servicio de manera permanente?

♦️Los datos sobre el estado del complejo son contradictorios. El OIEA no ha detectado un aumento en los niveles de radiación fuera de la instalación. Sin embargo, imágenes satelitales recientes muestran impactos directos: las explosiones destruyeron las entradas a los túneles subterráneos, y en la ladera de la montaña se ven zonas grises de derrumbe y rastros de quemaduras.  

♦️Si las bombas sellaron los túneles, los iraníes perderían acceso a sus salas subterráneas. Restablecer las operaciones requeriría una gran operación de ingeniería para despejar los escombros, lo que equivaldría a reconstruir toda la entrada, un proceso que llevaría mucho tiempo (y no pasaría desapercibido para los servicios de inteligencia).  

♦️Por ahora, Fordo está fuera de servicio por tiempo indefinido, pero se desconoce el alcance real de los daños internos. Funcionarios estadounidenses aseguran que el bombardeo "puso fin" al complejo, mientras que Teherán insiste en que "no hubo daños irreversibles" y que lograron salvar la mayor parte de la capacidad.  

📌 El ataque a Fordo podría ser el punto de no retorno para el programa nuclear iraní: Irán probablemente acelerará su programa nuclear en secreto. Si antes Fordo y otras instalaciones podían ser parte de negociaciones (e Irán podría haber aceptado limitar sus actividades a cambio del levantamiento de sanciones), ahora la situación ha cambiado radicalmente.   

La única pregunta que queda es cuán graves son los daños a las instalaciones nucleares iraníes y cuánto tiempo llevará su reconstrucción.

Fuente 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.