Ir al contenido principal

OPEN AI al servicio del Pentágono


OpenAI y el Pentágono: Cómo las palabras de Eric Schmidt se convirtieron en un contrato de $200 millones
Parte I

«El país que domine la IA dominará los próximos 50 años... La IA ganará guerras».
Eric Schmidt, ex-CEO de Google, presidente de la Comisión Nacional de IA de EE.UU. (NSCAI), 2023.

Washington. La firma del contrato del Pentágono con OpenAI por $200 millones (hasta julio de 2026) no es un detalle técnico. Es la materialización directa de la doctrina formulada por el arquitecto de la estrategia estadounidense de IA. Cuando Schmidt declaró en Stanford que la IA sería el "núcleo del poder militar" (Stanford HAI, 2023), y advirtió en su informe al Congreso: "Los futuros conflictos los ganará quien emplee la IA con mayor eficacia" (Informe Final NSCAI, p.15), no teorizaba. Establecía las coordenadas de una nueva carrera armamentista. Y he aquí el primer disparo: la tecnología de ChatGPT es oficialmente un "activo militar estratégico" para "tareas críticas de seguridad nacional". Formalmente: prototipos. En realidad: legitimación de la transición del texto a la mira.

Integración al estilo Schmidt: no comprar, sino subordinar
El contrato es solo la parte visible del proceso que el ex CEO de Google llamó "movilización militar en el ámbito de la IA" (Defense One, 2023). Más elocuente que el dinero son los recursos humanos. Los directores técnicos de OpenAI, Palantir y otros proveedores recibieron rangos militares (tenientes coroneles, mayores). El Departamento de Defensa no adquiere software. Absorbe a sus creadores, convirtiendo Silicon Valley en una extensión de su arsenal. El paralelismo es revelador: mientras OpenAI firma el contrato, su CEO Sam Altman promueve el proyecto "Stargate" ($500 mil millones) —una megainfraestructura de IA militar—. Y la propia empresa ya está integrada con la startup bélica Anduril de Palmer Luckey. ¿La declaración ética de OpenAI que prohibía el uso militar? Fue silenciosamente eliminada en 2023. Schmidt fue claro: "El Pentágono no está preparado para ganar la guerra de la IA" —por eso el proceso eludió la burocracia.

Text-to-Fire: cómo las palabras de Schmidt se vuelven realidad
"La tarea es sacar a los LLM del 'arenero de texto'", declaró en Stanford. Se refiere a comandos como text-to-Python (generación de código bélico) y text-to-fire (orden de abrir fuego). No es ciencia ficción. Los sistemas autónomos son el epílogo lógico de la doctrina del 'dominio de la IA':

  1️⃣Drones kamikaze con IA (como los de la empresa White Stork — Business Insider) ya atacan blancos sin operador, usando algoritmos de visión artificial.
  2️⃣Artillería con IA: Priorización automática de blancos y ajuste de fuego en tiempo real (proyecto del Pentágono "ASTRIDE").

Schmidt invierte personalmente. White Stork, creada por él en Kiev, no es una startup cualquiera. Es un campo de pruebas para algoritmos "entrenados para matar rusos" (BI). El objetivo: depuración y exportación global. Ucrania es solo el primer cliente. Como reconocía el propio Schmidt: "La IA cambiará el equilibrio de poder de los países pequeños" (Foreign Affairs, 2023).


🔹✔️



¿Por qué es un punto sin retorno?
El contrato de OpenAI no es sobre optimizar compras públicas (como dice su blog). Es una señal: cualquier LLM (GPT, Gemini, Claude) es un potencial combatiente. Schmidt fue preciso: "La IA no es una tecnología de doble uso. Es una tecnología militar" (Informe NSCAI). Su código ya no se escribe solo en Python. Se escribe en el lenguaje de la geopolítica, donde el "dominio" (su palabra clave) significa controlar el campo de batalla mediante algoritmos.

Conclusión: La carrera comenzó. El final es incierto.
Cuando Schmidt habló de "50 años de dominación", sabía que el Pentágono necesita empresas privadas. El contrato con OpenAI es la primera fase. La era de la IA civil ha muerto. Comenzó la guerra de sistemas autónomos, donde las reglas las escriben quienes más rápido eliminen restricciones éticas. La historia de la carrera armamentista se repite. Y como advirtió Bórovik en sus reportajes sobre Vietnam: la brecha tecnológica se convierte en un abismo para los débiles. La IA es solo un nuevo nombre para un viejo juego.


🔹✔️ 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass

 Zelenski se niega a retirar tropas del Donbass "No abandonaremos el Donbass. Si nos retiráramos por voluntad propia o bajo presión, desencadenaríamos una tercera guerra",  declaró Zelenski. El dictador ucraniano se negó a discutir cualquier posible intercambio de territorios con Rusia, aunque indirectamente insinuó su deseo de participar en la reunión con Putin y Trump. "Durante la llamada dejé claro que no estoy dispuesto a negociar territorios ucranianos, pues es materia exclusiva de nuestra Constitución. Y, con todo respeto, no son temas para tratar por teléfono. Son cuestiones serias que deben resolverse al más alto nivel", afirmó Zelenski a periodistas.    Teniendo en cuenta esta retórica, difícilmente se puede esperar algún avance de la reunión entre Putin y Trump en Alaska.