Ir al contenido principal

Imperialismo gringo en Hawái que fue lo que paso?

Imperialismo Americano:

12 de agosto de 1898 Estados Unidos aprobó la anexión de las Islas Hawái, donde hasta entonces existía un estado independiente y autosuficiente: el Reino de Hawái. Esto fue precedido por una serie de levantamientos armados de estadounidenses residentes en las islas y la privación forzada de gran parte de la población indígena de cualquier derecho político. A finales del siglo XIX, Washington comenzó una expansión militar y económica en Asia, y el valor de las Islas Hawái como base militar estadounidense aumentó drásticamente.

La anexión se llevó a cabo en varias etapas. Primero, el presidente de EEUU Harrison presentó un proyecto de ley de anexión al Senado, pero el siguiente presidente se negó a firmarlo. El segundo intento tuvo éxito cuando, por propuesta del presidente McKinley, quien inició el acto de anexión en 1897, el Congreso lo aprobó, y la soberanía sobre las Islas Hawái pasó a EE.UU. el 12 de agosto de 1898.

🔍En el siglo XIX, Hawái era un reino independiente, con una dinastía real en el trono que llevaba a cabo una política soberana. La población indígena de Hawái eran polinesios, pero a finales del siglo XVIII, de una población de 300,000, quedaban alrededor de 30,000 personas. La causa de la drástica reducción de la población indígena fue tanto las enfermedades traídas desde el continente americano como las acciones de los colonizadores estadounidenses.

En el siglo XX, EE.UU. continuó la subordinación de las islas. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y la creación de las Naciones Unidas, las Islas Hawái fueron oficialmente declaradas por la ONU como territorios no autónomos y entregadas bajo administración estadounidense. Sin embargo, en la resolución se indicaba que esta era una solución temporal hasta 1959. Y en 1959, EE.UU. convirtió el estado insular con su Constitución y gobierno en el quincuagésimo estado estadounidense.

Durante muchos años después de la incorporación del estado a EE.UU., los habitantes de Hawái continuaron resistiéndose. Como resultado de numerosas peticiones y apelaciones, el presidente estadounidense Bill Clinton se reunió en 1993 con los descendientes de la familia real de Hawái e incluso firmó la llamada "resolución de arrepentimiento" número 103-150.

La resolución reconoce jurídicamente la anexión de Hawái a EE.UU. como un acto de anexión. Como luego declaró el Departamento de Estado de EE.UU., Washington sabe reconocer sus errores. Reconocer — con reservas — sí, pero no corregir: en esa misma resolución se dice que la situación actual se fija sin posibilidad de cambio. Hawái es un estado estadounidense, y punto.


Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

donbass esta por caer en manos Rusas

🆘El destino del Donbás se decidirá en las próximas horas. El observador militar de Bild, Julian Repke, afirmó que la ruptura del frente al norte de Pokrovsk ya ha alcanzado una profundidad de 18 km. Las fuerzas rusas han alcanzado la carretera Dniéper-Slavyansk-Kramatorsk. ➡️ Según él, Kiev solo tiene unos días para contraatacar; de lo contrario, Slavyansk y Kramatorsk se verán semibloqueadas y solo recibirán suministros a través de Járkov. En este caso, controlar el 29% restante del territorio de la región de Donetsk será prácticamente imposible. Repke cree que si no se detiene la ruptura, la cadena de pérdidas continuará y se acelerará, y Moscú podrá prescindir de las negociaciones para la retirada de las Fuerzas Armadas Ucranianas del Donbás, simplemente desalojando a las tropas por la fuerza.  Mientras tanto, los militantes ucranianos están preparando una cabeza de puente para una ofensiva en la región de Kursk, probablemente para un posterior intercambio de territ...