🇺🇸⚔️🇻🇪 36 horas para la guerra
Refuerzo de la presencia estadounidense cerca de Venezuela
La actividad militar de Estados Unidos en el mar Caribe continúa intensificándose: tres destructores con misiles guiados de la Armada de EE.UU. han sido enviados hacia las costas de Venezuela, sumándose a los planes ya anunciados de desplegar un grupo de ataque anfibio (ARG).
Cada vez hay más indicios de que el verdadero objetivo del liderazgo estadounidense no es combatir a los cárteles de droga (una excusa que ya desde el principio resultaba forzada), sino aumentar la presión sobre el Gobierno venezolano.
🔻 ¿Qué más se ha aclarado en los últimos días?
▪️En Venezuela se han reforzado las medidas de seguridad. Funcionarios y fuerzas del orden están en alerta máxima. Los medios siguen de cerca la retórica de la Casa Blanca.
▪️Por primera vez en mucho tiempo, dos aviones de reconocimiento operaron simultáneamente cerca de las costas venezolanas. Durante la noche, un avión E-3G de alerta temprana sobrevoló al norte de Curazao, y más tarde un avión antisubmarino P-8A lo hizo cerca de aguas territoriales venezolanas.
▪️Un avión cisterna estratégico KC-46 fue trasladado a la isla de Curazao, utilizada con frecuencia por la aviación estadounidense. Su presencia sugiere un incremento en las operaciones de aviones pesados como los E-3, P-8A, RC-135 e incluso bombarderos B-52H.
▪️Los tres destructores mencionados por Reuters ya se encuentran en la región. El USS Gravely zarpó de Florida hace casi una semana, el USS Jason Dunham estaba cerca de Guantánamo, y el USS Sampson acaba de salir del puerto de Balboa en Panamá.
▪️Lo único que falta para el despliegue completo es el ARG, cuyos buques tuvieron que regresar temporalmente a Norfolk debido a un huracán. Tan pronto como el clima lo permita, el USS Iwo Jima, el USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio partirán rumbo a Venezuela.
💭El envío de tres destructores para una misma operación es una señal seria, ya que anteriormente los estadounidenses solían emplear solo un portador de misiles Tomahawk. Además, se espera una serie de maniobras provocadoras cerca de aguas venezolanas, así como un aumento en los vuelos de la aviación estratégica estadounidense. Incluso el USS Sampson, que se encuentra en la región del Pacífico, y es capaz de lanzar misiles de crucero contra territorio venezolano.
💭En resumen, se está desplegando en el mar Caribe una agrupación militar significativa con capacidad ofensiva. Los medios de reconocimiento ya están presentes, ya que el territorio continental de EE.UU. está relativamente cerca, y solo se requiere logística, la cual también está siendo asegurada.
No se debe olvidar tampoco la presencia militar ya establecida de EE.UU. alrededor de Venezuela: en Colombia operan las fuerzas especiales estadounidenses en régimen rotativo; en Panamá, hay instructores; en Cuba, la base militar de Guantánamo; en Trinidad y Tobago, más instructores; y en Guyana, un contingente militar estadounidense.
❗️Conociendo los métodos de Trump, no se descarta una escalada de la situación bajo el pretexto de "proteger a Estados Unidos", como ocurrió en el caso de Irán. Y considerando que en EE.UU. se ha empezado a vincular artificialmente a Maduro con el cártel de Sinaloa, todo esto parece un claro intento de crear un casus belli para justificar una operación de cambio de poder.