Ir al contenido principal

25 de mayo jornada contra Monsanto


 
 
Como es costumbre en los medios occidentales ninguno dio espacio a la manifestación mundial en contra de la transnacional MONSANTO y sus  semillas genéticamente modificadas, actualmente domina el 26% del comercio de cultivos con semillas modificadas, 10 empresas dominan el 75% del mercado mundial.
 
El objetivo como toda empresa obtener ganancias a toda costa, aunque esto signifique ser esclavo de sus semillas, y que los campesinos no puedan seguir cultivando ya que la semilla que les venden son para germinar una sola vez
 
 
Monsanto domina el 90% de transgénicos de soja y el 70% del Trigo, y ahora en su búsqueda por dominar todo el proceso de cultivo, esta entrando en los agrotóxicos en donde apenas controla el 7%
 
 
Los químicos de Monsanto no siempre son efectivos y hacen que las hierbas malas en siguiente generaciones se vuelvan mas resistentes por lo cual el químico se tiene que aplicar en dosis más elevadas ocasionando la contaminación de la tierra y a los seres vivos, en Francia en 2012 un campesino Paul François gano un juicio por que el herbicida Lasso le ocasiono Parkinson.
 
 
El barrio de Ituzaingó en Argentina es otro ejemplo del daño, tras 10 años de luchas por el aumento de casos de cáncer y niños con malformaciones, consiguieron demostrar el vínculo con los químicos usados en cultivos de sojo, entonces la justicia prohibió utilizar esos productos
 
 
 
Monsanto fue fundada en 1901 por el químico John Francis Queeny, proveniente de la industria farmacéutica, esta empresa ha fabricado drogas como la sacarina que era usada en la Coca Cola y el aspartamo, el DDT que estuvo contaminando por muchas décadas antes de ser prohibido a nivel mundial y el agente naranja para el US Army en la guerra de Vietnam que ha dejado miles de personas con malformaciones y cáncer.
 
Su cadena de daños a la humanidad no termina ahí Monsanto fue productora de la somatotropina bovina la cual es una hormona de crecimiento del ganado, la cual ya esta vetada en Canadá, la Unión Europea, Japón, Australia y Nueva Zelanda, pero es muy utilizada en Estados Unidos.
 
Monsanto tiene un poderoso lobby de presión en Estados Unidos para ser promovido a uso masivo dentro de Estados Unidos, wikileak dio a conocer 900 cables en donde demuestra que también ayuda a promocionarlo en el exterior a través de embajadas y por la agencia USAID
 
En America Latina se ha puesto una resistencia en cierto países como Chile, Argentina, Colombia en donde una huelga de campesinos que logro echar abajo la Resolución 970 que obligaba a usar las semillas de las transnacionales
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...