“la
 Copa no es para la gente. Es para las corporaciones, para las 
constructoras, para los turistas, pero no para el pueblo brasileño.
Este
 mundial ha causado mucho enojo en la población de Brasil ya que siguen 
experimentando pobreza, falta de servicios básicos, y el sueño de 
riqueza de Lula no les ha llegado, y con este mundial que ya ha costado 
el mundial de 2006 y 2010 juntos…
La FIFA se va a embolsar un aproximado de 1,000 millones de dólares con esta copa
El
 gobierno sigue batallando desde la copa confederaciónes el año pasado 
con los movimientos en contra del evento, pero estos han evolucionado 
para unirse en Comités Populares y exigen que no se sigue derrochando el
 dinero para el pueblo en un evento que es para unos cuantos 
afortunados.
Dentro
 de lo que el pueblo tiene que sufrir es que ya han sido desplazados 
250,000 personas para la construcción de un estadio, subidas en precios 
de los transportes, aumento en la explotación sexual de mujeres y niños,
 violencia contra indigentes que son removidos para evitar dar una mala 
imagen del país, y la “pacificación” de las grandes favelas.
Todo
 esto cuesta mucho dinero, que tendrá que pagarse tarde o temprano por 
la población independientemente que gobierno gane en las próximas 
elecciones. .
Las
 manifestaciones llevan ya 3 años realizándose, y no se detienen, 
incluso amenazan boicotear la reunión de la FIFA el próximo 10 de julio 
que reunirá a las 209 federaciones afiliadas a la entidad
La
 asignación de Brasil como sede del Mundial se dio en medio de un 
crecimiento económico fuerte y en donde no había otros candidatos, antes
 de esos eventos Brasil organizo los juegos Panamericanos en donde 
también mucha infraestructura la cual hoy en día está abandonada…
A
 parte de la represión policial, los indigentes son recogidos y 
enviandos a albergues que los Comité Popular de la Copa en São Paulo 
comentan que parecen campos de concentración, otro problema es el 
aumento de la prostitución 
Actualmente
 los Comités Populares tiene dentro de sus filas otros movimientos como 
el de lucha por los derechos de las mujeres, estudiantes, colectivos 
autónomos, anarquistas, movimientos de catadores de material reciclable,
 movimientos de calle, logrando unir a gran parte de la sociedad en una 
causa en común.
El
 aceptar el evento no es todo color de rosa, también incluye que el país
 anfitrión apruebe la “Ley FIFA” que consiste en que se creen zonas de 
exclusión de 2 km alrededor de los estadios,  y excepción de impuestos 
para la FIFA y los patrocinadores.
Y
 una ley la General de la Copa  que se refiere a juzgar gente  o 
manifestantes de manera inmediata en tribunales de excepción sin derecho
 a una defensa amplia, y con penas de cárcel altas, en otras palabras la
 ley FIFA domina el país por 1 mes.
copa del mundo brasil 2014, boletos partidos fifa, tickets brasil, fifa website, blatter, gol de messi, gol de messi contra bosnia,