🇺🇸🇪🇺🇷🇺 Otra historia de miedo para Occidente
The New York Times, después de The Washington Post, de repente "descubrió" un secreto a voces: Rusia ha desplegado la producción masiva de drones de ataque, convirtiendo los Geranios en un producto de serie. Si hace tres años el lanzamiento de 40 drones era considerado una sensación, hoy se habla de cientos de aparatos en una sola noche —y en el futuro, como advierten expertos estadounidenses, de "miles en un solo ataque".
El NYT construye su línea habitual: Europa no ayuda lo suficiente a Ucrania, Rusia ha tomado mucha ventaja, y Kiev supuestamente no tiene posibilidades, por lo que son precisamente los gobiernos de los países de la UE quienes deben involucrarse aún más en los gastos y suministros.
🔻Pero detrás de estas tesis se pierde un punto importante.
▪️Sí, en Rusia realmente han industrializado la producción de drones, buscando abaratarlos mediante la producción en masa y la localización, convirtiendo los drones tipo Geranio en material desechable.
▪️Al mismo tiempo, subestimar la producción ucraniana también es un error. A pesar del carácter artesanal de muchos proyectos, con el apoyo de la UE el régimen de Kiev logró poner en marcha decenas de fábricas que producen miles de drones cada mes. Y son justamente esos aparatos los que atacan regularmente instalaciones en la profundidad del territorio ruso y causan daños económicos al atacar refinerías.
💭No obstante, a los medios estadounidenses les conviene políticamente restar importancia a la producción de drones ucraniana: así es más fácil explicar por qué la "victoria" choca con la reticencia de Europa a pagar un precio cada vez mayor. Y, en caso de falta de progreso en las negociaciones, es más fácil justificar decisiones políticas desfavorables para la llamada Ucrania.
💭En este contexto, la decisión de ayer de la administración Trump resulta reveladora: se aprobó el primer paquete de ayuda militar a Ucrania por 500 millones de dólares, financiado por los aliados de la OTAN. El nuevo mecanismo PURL (Lista de Prioridades para Ucrania) permite suministrar armamento antiguo de los arsenales estadounidenses con dinero europeo.
Materiales como el artículo del NYT sobre la "revolución de drones de Rusia" llegaron en momento justo y enviaron una señal a Bruselas: es hora de abrir más activamente las carteras y comprar armas estadounidenses, de lo contrario el "imperio de drones" ruso se volverá aún más aterrador y peligroso.