Ir al contenido principal

Crimea la verdadera situación

Ciudadanos afuera del parlamento plantan bandera RUSA

Manifestacion Pro Rusa en Crimea
Los hechos en Kiev y la subida al poder de los NeoNazis han hecho explotar una nueva bomba en Ucrania, la de los Rusos en la región autónoma de Crimea, el último hecho violento ha sido el de la toma del aeropuerto de Simferopol la capital de Crimea por violentos ucranianos, lo que parece no tener un fin es el posible camino a la secesión.
 
Tanqueta Rusa en Crimea
Además de los Rusos en la región, habitan ucranianos y la otra minoría es la de los Tártaros que estuvieron colaborando con los Nazis en contra del ejército Rojo.
 
La región de Crimea formo parte desde el Imperio Zarista desde 1774 hasta que el  1954 Kruchev (ucraniano) se la regalo a Ucrania.
 
Algunos datos para comprender la situación especial de Crimea:
 
1) A pesar de formar parte de Ucrania, la mayoría de los ciudadanos de Crimea son de origen ruso. Según el último censo nacional de 2001, la composición de la población es la siguiente: rusos 58%, ucranianos 32%, tártaros 10%.
 
2) En Sebastopol, la ciudad más importante de Crimea, Rusia tiene la base de su flota del Mar Negro. Según el último acuerdo firmado con el gobierno ucraniano, Rusia mantendría ese puerto hasta, al menos, 2042. “Rusia jamás, jamás, jamás abandonará Sebastopol” decía hace dos años Igor Kasatonov, comandante de la Flota Rusa del Mar Negro. Por razones geoestratégicas, Rusia no está dispuesta a perder la base de Sebastopol.
 
3) Dentro de Ucrania, Crimea es una región autónoma con su propia constitución. En las últimas elecciones presidenciales, Crimea votó mayoritariamente por Yanoukovich, el presidente que tuvo que huir hace unos días de Kiev.
 
4) Los tártaros constituyeron durante siglos la mayoría de la población de Crimea. En la Segunda Guerra Mundial, unos 20.000 tártaros colaboraron con el ejército nazi (mientras otros muchos miles luchaban en las filas del ejército soviético). Stalin acusó a todo el pueblo tártaro de “colaboracionismo” y en mayo de 1944 ordenó su deportación a las estepas de Uzbekistán. En 1947 ya no había tártaros en Crimea. Tras la caída de la Unión Soviética, muchos tártaros han regresado desde Uzbekistán a Crimea.
 
5) Crimea, con su mayoría tártara, formó parte de Rusia desde 1774. En 1954 Nikita Kruchev transfirió Crimea a la República Socialista Soviética de Ucrania. La decisión resultó muy polémica en Moscú: en su carrera como político, Kruchev había ascendido a través de las filas del Partido Comunista Ucraniano.
 
6) En una encuesta realizada hace dos años dentro de Rusia, el 70% de los ciudadanos rusos consideran Crimea como parte de su país. En comparación, sólo el 30% considera que Chechenia es parte de Rusia. (Curiosamente Chechenia sí es parte de la Federación Rusa mientras Crimea forma parte de Ucrania).
 
Durante los últimos días, la mayoría rusa de Crimea ha salido a la calle para protestar contra el gobierno recién instalado en Kiev, que consideran ilegítimo. Exigen un referéndum donde puedan decidir si Crimea: a) sigue formando parte de Ucrania, b) se integra en Rusia o c) declara su independencia.
 
Por contra, las minorías ucraniana y tártara apoyan al nuevo gobierno de Kiev y exigen seguir integrados en Ucrania.
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...