Ir al contenido principal

¿De verdad Europa puede o quiere castigar económicamente a Rusia?

Rutas de Gas hacia Europa



Desde el sábado 1 de marzo Estados Unidos ha estado amenazando a Rusia en imponer sanciones por la violación a las fronteras de Ucrania, enviando tropas a Crimea (región autónoma dentro de Ucrania), para Europa no es tan fácil ya que Rusia es el proveedor de casi el 40% de su Gas, 35.5% de su petróleo, y 27% de su carbón Inglaterra que es casi el ayudante del Imperio ya se discuten las sanciones pero el sector Inmobiliario se opone ya que es destino de millonarias inversiones Rusas, incluso Londres ya es llamado Londogrado.
 
La dependencia de la UE con Rusia es fuerte, para Alemania el 80% de su energético es Ruso y los lazos económicos son fuertes desde el Canciller Gerhard Schröder (hoy Directivo de Gazprom),  al año 2013 ellos tienen invertidos 22,000 millones de Euros en Rusia y participan en otras empresas conjuntas por medio de acuerdos o financiación en acciones, para la UE sería una destrucción mutua asegurada, y para USA solamente representa cortar los lazos y cooperación militar, una situación perder -  perder para Alemania y Rusia por lo cual un apoyo de Madame Canciller Merkel se ve difícil…
 
Y como Alemania es el peso pesado de la UE, no se darán sanciones económicas del tipo que Washington exige a su “aliado”, un diplomático alemán comenta “Estados Unidos esta muy lejos Tienen mucho menos que perder en una escalada de la crisis”, algo como decir yo le grito al oso, pero tu toma una pistola y dispárale a ver que pasa…
 
Desde el lunes 3 de marzo las bolsas de valores del Mundo castigaron a la economía Rusa, para el martes la situación se calmó con declaraciones del Camarada Putin que solamente se usara la fuerza si la situación para ciudadanos rusos empeora, cuando Estados Unidos ataca sin razón a países independientes no pasa lo mismo … y eso que sus pretextos son falsos y cuando sale a la luz la verdad tampoco pasa nada.
 
Para  el martes 4 de marzo el rublo recupero su valor, la bolsa de valores gano 5.3%, Rusia es una piedra dura de romper, no es como otras economías ahogadas por sanciones Imperiales, y tiene el dinero en sus reservas para mantenerse a flote.
Occidente ya ha ofrecido prestamos como el del FMI, la UE ya ofrece 11,000 millones de Euros pero a completar en 2 años debido a la difícil situación económica que enfrenta, Estados Unidos ofrece 1,000 millones de dólares para subsidiar los energéticos Rusos ya que se retiró la oferta Rusa de bajar el precio por debajo del precio mercado, estas ayudas con sus condiciones de sometimiento de todo el país, algo que los golpistas Neo Nazis no explican a la población.
 
Ucrania se encuentra en una situación muy difícil ya que nadie ve por sus intereses propios solamente buscan sacar una manera de perjudicar a su rival Rusia, e imponen cualquier tipo de gobierno sin importar que sean de inclinaciones Neo Nazis, y para Rusia lo que busca es proteger a su gente en la Península de Crimea que fuera parte de su territorio desde la época Zarista aunque también desea a Ucrania como un estado satélite que sirva de protección contra la avanzada de la OTAN que ya está en sus fronteras (Kaliningrado).. adicional a este problema el país está dividido como un rompecabezas por diversas etnias y esto puede representar su división.,, a la entrada de la fuerzas Rusas otra región Rusa solicito su independencia la cuenca del Donetsk.
 
Ucrania no tiene ni la fuerza militar ni la unión de su pueblo para atacar a Rusia, puede cerrar los gasoductos que pasan por su territorio pero esto afectaría
 
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...