Ir al contenido principal

Kerry y Lavrov llegan a un acuerdo

La negociación entre Estados Unidos y Rusia se dio de manera telefónica el 16 de marzo y luego en sesión de trabajo en la Casa Blanca se llegó a un acuerdo por escrito para resolver la crisis en Ucrania en donde se les estará dando amplia autonomía a los estados federados que conforman a Ucrania
 
Les dejo el artículo obtenido de la red Voltaire…
 
No hay que dudas que los “luchadores por la democracia” en Kiev no estarán contentos con sus patrones Occidentales.
 
Texto del comunicado de la parte rusa:
 
Ucrania: Lavrov y Kerry de acuerdo para una reforma de la constitución
(Reuters) En su comunicado, el ministerio indica que «Serguei Lavrov y John Kerry decidieron de común acuerdo proseguir sus esfuerzos para encontrar una solución a la crisis en Ucrania promoviendo sin demora una reforma constitucional con el respaldo de la Comunidad Internacional» [1].
 
Son los rusos quienes presentaron la idea de una reforma constitucional, como lo demuestra uno de sus documentos de trabajo, que reproducimos a continuación:
 
Este documento enuncia las modalidades de elaboración de una nueva constitución y define parcialmente el marco para ello:
 
El idioma ruso volverá a ser uno de los idiomas oficiales, junto al ucraniano.
Las regiones dispondrán de una amplia autonomía.
No habrá ningún tipo de injerencia en los asuntos de la iglesia ortodoxa y las relaciones entre los cultos.
Ucrania conservará su neutralidad política y militar.
 
Toda decisión de Crimea de consolidar su autonomía será reconocida, sea cuales fueren las modalidades.
 
Todas esas disposiciones estarán garantizadas por «grupo de respaldo para Ucrania» compuesto de Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, grupo que actuará en el marco de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
 
Al parecer, Kerry o Obama suscribieron estas disposiciones en lo esencial. Y ahora las mencionan por su cuenta y, por supuesto, atribuyéndose su paternidad mientras que el contenido del «documento de trabajo» ruso demuestra exactamente lo contrario. Incluso se han dado a conocer varios llamados urgentes de John Kerry a Serguei Lavrov para que acepte las medidas que ya Rusia había exigido anteriormente y que el secretario de Estado nunca había mencionado hasta entonces [2].
Veamos lo que anuncia el Departamento de Estado:
 
El secretario de Estado John Kerry instó a Rusia a reenviar a sus cuarteles las tropas desplegadas en Crimea, a hacer retroceder las fuerzas posicionadas en la frontera ucraniana, a no seguir echando leña al fuego en la parte oriental de Ucrania y a respaldar las reformas políticas tendientes a proteger a los ucranianos de origen ruso, a los rusófonos y las otras minorías lingüísticas de la ex República soviética de los que Moscú dice preocuparse. En uno de sus intercambios con Serguei Lavrov, el segundo desde su infructuoso encuentro del viernes en Londres, John Kerry insta a Rusia a «respaldar los esfuerzos de los ucranianos de todos los orígenes y de todas las convicciones por resolver la cuestión de la distribución del poder y la descentralización, en el marco de un proceso de reforma constitucional que abarque todos los sectores de la sociedad y que proteja los derechos de las minorías».
 
Parece que Obama ha tirado la toalla. El complot estadounidense destinado a poner fin a la influencia de Rusia en Ucrania y a incluir este último país en la Unión Europea parece haber fracasado. El regreso de Crimea a la Federación Rusa y el voto masivo de la población a favor de ese paso (96% de los votos válidos) han confirmado el fracaso total de los planes de Estados Unidos y de su principal objetivo: sacar a los rusos de Sebastopol y cerrarles a la vez la puerta del Medio Oriente.
 
Al agregarse a lo anterior, la amenaza rusa –que se ha mantenido en secreto– de hacerse inmediatamente del control de las provincias del este y del sur de Ucrania ha llevado a los estadounidenses a aceptar las condiciones de Moscú. Sin esa aceptación, la única opción que les quedaba era el inicio de un conflicto armado en el que no estaban dispuestos a aventurarse ni Estados Unidos ni los países europeos. A pesar de la propaganda anti-rusa de los grandes medios de prensa, el pueblo estadounidense y los pueblos de la Unión Europea se oponen mayoritariamente a una confrontación de ese tipo. Washington nunca tuvo en su poder los elementos necesarios para ganar la partida.
 
Si todo funciona de la mejor manera, con la adopción de una nueva constitución ucraniana conforme a las exigencias de Moscú, Occidente se ganará el privilegio de pagar las facturas mensuales que Gazprom seguirá enviando a Kiev.
 
Implementar todos estos cambios llevará tiempo. Habrá que ver los golpes bajos que van a tratar de inventar los neoconservadores para tratar de modificar la situación.
 
 
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...