Ir al contenido principal

Donetsk también se quiere unir a Rusia

Les dejo este artículo, debe seguir por twitter a la persona que lo escribió…
 
-***-
 
Durante el último fin de semana, miles de personas han salido a las calles de Donetsk para pedir un referéndum de anexión a Rusia similar al que se celebró en Crimea.
 
¿Por qué tanta gente en el este quiere integrarse a Rusia?
 
Antes de responder, permitidme contaros una anécdota que me ayudó a comprender:
 
En las concentraciones de la Plaza Lenin de Donetsk me encontré con una mezcla de banderas que me parecía contradictoria: había banderas del Imperio Ruso, había banderas de la Unión Soviética y había banderas de la actual Federación Rusa.
 
¿Cómo podía ser esto? ¿Qué significaba? La Unión Soviética no tiene nada que ver con el Imperio de los zares y la actual Federación Rusa tampoco tiene nada que ver con la Unión Soviética. Decidí preguntar por el asunto a varios manifestantes y todos me respondieron lo mismo:
 
“En efecto, son tres periodos históricos que nada tienen que ver uno con otro, pero son tres periodos históricos del mismo pueblo: el pueblo ruso. Y nosotros nos sentimos parte del ese pueblo”.
 
Más allá de argumentos económicos (que también los hay y los explico enseguida), la clave principal para entender lo que ocurre en el este es identitaria:
 
“Hemos pasado 23 años en un país que no es el nuestro. Nos sentimos emocionalmente mucho más cerca de quienes viven en Moscú o San Petersburgo de quienes viven en Kiev o Lviv”.
 
¿Cómo puede ser que digan que Ucrania no es su país?
 
Las fronteras actuales de Ucrania son históricamente muy modernas: corresponden a las fronteras de la República Socialista Soviética de Ucrania.
 
Pero en tiempos soviéticos, las fronteras de las Repúblicas significaban bastante poco: el país era la URSS.
 
Antes decías que también había argumentos económicos, ¿cuáles son?
 
La llamada región de Donbass (que comprende los Oblast de Donetsk y Luhansk) es el corazón industrial del país. Aquí están las minas de carbón, la industria del acero y gran parte de las instituciones financieras del país. Donbass es una especie de “Ruhr” ucraniano. Los sueldos aquí son bastante más altos que en el oeste.
 
Entre los manifestantes encontré dos argumentos económicos para justificar la integración en Rusia:
 
1) Que Donetsk contribuye desproporcionadamente al resto de Ucrania. “Las regiones del oeste se aprovechan económicamente de nosotros”.
 
2) Que la integración en la Unión Europea significaría el cierre de muchas minas y muchas fábricas. (Por no ser competitivas frente a la industria alemana y por la estricta regulación medioambiental de la UE).
 
Los manifestantes que piden en Donetsk la integración en Rusia, ¿representan a la mayoría?
 
Me hice la misma pregunta hace dos meses cuando estaba en la plaza de Kiev. ¿Los que han salido a la calle representan a la mayoría de los ciudadanos que viven en esta zona? ¿Qué pasará cuando toque votar en las próximas elecciones?
 
No supe responder en Kiev y tampoco sé responder sobre Donetsk.
 
En todo caso, creo que hay dos elementos muy a tener en cuenta en el caso de Donetsk:
 
1) La brecha generacional. La inmensa mayoría de la gente que encontré en las manifestaciones pro-Rusia tenían más de 40 años. Y todos los pro-Europa a los que entrevisté era gente muy joven.
 
2) La brecha urbana-rural. La mayoría de la población en las ciudades de Donbass es étnicamente rusa, pero muchos pueblos de alrededor son mayoritariamente ucranianos.
 
¿Se celebrará en Donetsk un referéndum de anexión a Rusia como el de Crimea?
 
Por ahora me parece muy difícil.
 
En el caso de Crimea estaba claro que la mayoría de la población quería integrarse en Rusia, pero sin la intervención militar del Kremlin el referéndum no se hubise celebrado porque Kiev no lo hubiese permitido.
 
En Donetsk, aunque puede que la mayoría sea rusa, la población está mucho más dividida que en Crimea entre rusos y ucranianos. Y parece más dificil que Putin tome la decisión de “meter tanques en el continente”.
 
Pero bueno, en Ucrania han ocurrido tantas cosas imposibles de imaginar hace sólo 3 meses, que cualquiera hace previsiones del futuro.
 
Seguir a @pmarsupia
 
 

Entradas más populares de este blog

12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento en Kropivnitski,

 Al menos 12 mercenarios extranjeros murieron en el ataque con misiles del 21 de julio contra un campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Kropivnitski, informa The New York Times Según el medio, un misil ruso impactó en el comedor durante la hora del almuerzo, lo que provocó la muerte de al menos una docena de mercenarios extranjeros procedentes de Estados Unidos, Colombia, Taiwán, Dinamarca y otros países. Un mercenario estadounidense de Florida le dijo al periodista que fue la explosión más fuerte que había escuchado en su vida. En una entrevista telefónica, relató que, tras la detonación, los escombros volaron a su alrededor y los árboles cercanos se sacudieron. Según su testimonio, tras el ataque, en el suelo junto al comedor había cuerpos sin vida y mutilados, así como soldados gravemente heridos. Añadió que vio al menos 15 militares muertos y más de 100 heridos. El ataque también provocó un incendio en un almacén de municiones, lo que generó nuevas explosio...

Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza

 La Doctrina de la Sentencia de Muerte: solución final de Netanyahu para los rehenes de Gaza   En un escalofriante acto de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí Netanyahu ha autorizado la ocupación total de Gaza, a sabiendas —como sus propios generales han advertido— de que esta decisión sellará el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como moneda de cambio sacrificada para salvar al propio Bibi, prolongando el sufrimiento en Gaza.   Esto no es especulación. Es doctrina oficial. Según fuentes de las FDI, incluido el jefe de Estado Mayor Eyal Zamir, la ocupación completa condenaría a muerte a los cautivos. De los 50 rehenes iniciales, quizás 20 sigan con vida. Las advertencias se hicieron. Los informes se archivaron. Aun así, el gabinete de guerra de Netanyahu —un grotesco teatro de delirio etnonacionalista— aprobó la "conquista total".     Traducción: los rehenes están tan muertos como si ya los hubieran matado...

batallón Azov aniquilado por misil Iskander-M

Como resultado de un ataque de alta precisión, se infligió un potente golpe al campamento de entrenamiento de las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*. El ataque con dos misiles táctico-operativos "Iskander" fue realizado contra un campamento ubicado en la región de Járkov, en la zona del asentamiento de Kreidyanka. Este campo de entrenamiento era utilizado por los fascistas no solo para preparar a las unidades de la 3.ª Brigada de Asalto Separada "Azov"*, sino también para entrenar al personal, incluyendo unidades aerotransportadas de asalto. Según información obtenida de fuentes leales ubicadas en territorio controlado por el régimen de Kiev, la potencia de la explosión fue tal que se escuchó claramente incluso en el asentamiento de Chuguev. El ataque se realizó en el momento de mayor concentración de personal, lo que permitió maximizar la efectividad del daño. Actualmente, el lugar del ataque está bajo estricta vigilancia. Los agentes d...