Ir al contenido principal

50 años de la Guerra de Estados Unidos en Colombia

Este 2012 se cumplen 50 años de la guerra encubierta de Estados Unidos en Colombia, ni
el plan Colombia iniciado por Clinton en 2001 y con un presupuesto militar de siete mil millones de dólares.
 
Colombia es un caso curioso que no evoluciono como los demás países de esa región, teniendo un sistema política bipartidista, que ha estado dominando a la fuerza a las clases bajas y a los sindicatos, algo que Estados Unidos vio con muy buenos ojos ya que tenia muchos negocios en la zona, por lo cual amplio su “cooperación” anti comunista de los años 50 para formar una alianza, la cual se extendió por gran parte de america Latina con gobiernos dictatoriales pero afines al Imperialismo Gringo.
 
Los gobiernos fueron cayendo ya sea por revoluciones internas o por las crisis financieras pero esto también fue visto como una oportunidad dorada para el Imperialismos desde México hasta Argentina miles de empresas publicas fueron rematadas por medio de decretos presidenciales al mejor postor a precios ridículos, en esa misma década de los 90’s cerca de  900 mil millones de dólares salieron de América Latina en forma de ganancias, o intereses en dirección a Estados Unidos.
 
Aunque algunos países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil, Uruguay y Venezuela terminaron rompiendo esta espiral de saqueo de Estados Unidos, pero Colombia gracias al Plan Colombia evito el surgimiento de una oposición que pudiera terminar con el régimen actual.
 
El Plan Colombia tenia como un plan inicial terminar con la guerrilla de las FARC que también “envenena” a Estados Unidos con droga, la operación logro vaciar los campos de cultivo y extender la política de “tierra quemada” algo que USA utilizaba en Vietnam para que nadie más que ellos pudieran usar la tierra dejándola inservible
 
Estados Unidos gracias a su “Guerra contra las Drogas” ya tiene una buena red de bases militares en Colombia (8), Aruba, Costa Rica, Guantánamo (Cuba), Curaçao, El Salvador, Honduras (3), Haití, Panamá (12), Paraguay, Perú, República Dominicana y Puerto Rico (varias), esto variando el pretexto que utiliza en el resto del Mundo de “guerra contra el Terrorismo”.
 
Colombia es una punta de lanza Imperial para hacer frente a los movimientos anti imperialistas como el ALBA y otras iniciativas regionales que buscan la independencia de Estados Unidos.

dorismar desnuda, dorismar playboy, larisa riquelme, diva marisol alvear es valeria vans, lorena herrera
 

Entradas más populares de este blog

Apple ya supero a Nokia

La empresa de la Manzana acaba de superar en ventas de smartphones a Nokia, vendiendo 20.24 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 un aumento de 142% con respecto al trimestre de 2010. Este numero convierte a Apple en el cuarto mayor fabricante de celulares (smart y normales) del Mundo siendo superado por Nokia, Samsung y LG. LINKS RELACIONADOS Apple tiene más efectivo que todo EU - Economía - CNNExpansion.com